
El Año Jubilar 2025, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, comenzó con la apertura de la Puerta Santa en el Vaticano. Este tiempo especial invita a los fieles a la renovación espiritual y a la reconciliación
El 24 de diciembre de 2024, el Papa Francisco inauguró el Año Jubilar 2025 al abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Este gesto simbólico marca el comienzo de un año santo. Un tiempo especial de gracia, perdón y renovación espiritual para los fieles católicos en todo el mundo.
Un Año Jubilar, también conocido como Año Santo, se celebra cada 25 años en la Iglesia Católica. Es un período dedicado a la reconciliación, la conversión y la esperanza. Durante este tiempo, los fieles son llamados a fortalecer su fe, participar en peregrinaciones y realizar obras de caridad, buscando la indulgencia plenaria y una renovación profunda de su vida espiritual.
Tema: “Peregrinos de Esperanza”
El lema del Jubileo 2025 es “Peregrinos de Esperanza”. Este tema resalta la importancia de la esperanza en tiempos de desafíos globales, como las guerras, la pandemia y la crisis climática. El Papa Francisco invita a los fieles a ser portadores de esperanza, renovando su confianza en Dios y en la misión de la Iglesia en el mundo actual.
Puede interesarle: Marcos Díaz: el fotógrafo que inmortaliza los recuerdos
A lo largo del Año Jubilar, se han planificado diversas celebraciones y eventos en Roma y en las diócesis de todo el mundo. Entre ellos destacan:
Jubileo del Mundo de la Comunicación: Del 24 al 26 de enero de 2025, se celebrará este evento para reconocer y celebrar a los profesionales de la comunicación en la Iglesia.
Jubileo de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad: Programado para el 8 y 9 de febrero de 2025, este jubileo honrará a quienes sirven en estas instituciones.
Peregrinaciones y puertas santas
Los fieles están invitados a realizar peregrinaciones a las basílicas papales en Roma, donde se abrirán las Puertas Santas como símbolos de conversión y renovación espiritual. Para quienes no puedan viajar a Roma, las diócesis locales designarán iglesias y santuarios donde los peregrinos podrán obtener las indulgencias asociadas al Año Santo.
Durante el Año Jubilar, los fieles pueden obtener la indulgencia plenaria, que implica el perdón total de las penas temporales por los pecados confesados. Para ello, se requiere cumplir con las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa. Además de realizar actos de caridad y atravesar las Puertas Santas designadas.
La Iglesia Católica ha dispuesto recursos y transmisiones en múltiples idiomas para que los fieles de todo el mundo puedan participar activamente en las celebraciones del Jubileo 2025. Medios como Vatican News ofrecerán cobertura en directo de los eventos principales, permitiendo una participación global y accesible.
Conclusión del Año Jubilar
El Año Jubilar 2025 concluirá el 6 de enero de 2026, festividad de la Epifanía del Señor. Durante este tiempo, se espera que millones de peregrinos participen en las diversas actividades programadas. Renueven su fe y compromiso con la misión de la Iglesia en el mundo.