
Un joven nicaragüense enfrentará juicio por difundir fotos íntimas de su exnovia como represalia tras su ruptura. El caso destaca la violencia digital y la necesidad de justicia
Sergio Isabel Flores Bravo, un joven de 22 años originario de Chontales, Nicaragua, enfrentará un juicio por presuntamente difundir fotografías íntimas de su exnovia como represalia tras el fin de su relación.
Según la Fiscalía, entre el 30 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, Flores creó un perfil falso en Facebook para publicar las imágenes privadas de la víctima junto con mensajes denigrantes. Estas acciones llevaron a que se le imputaran cargos por revelación de datos o información de carácter personal y violación de la Ley de Ciberdelitos.
El juez de Distrito Penal de Audiencias de Juigalpa, Arle José Duarte, admitió la acusación el 17 de enero y ordenó prisión preventiva para el acusado. Posteriormente, el 30 de enero, durante la audiencia inicial, se decidió remitir el caso a juicio oral y público.
Historia de la relación
La relación entre Flores y la víctima comenzó en marzo de 2024 a través de redes sociales y se formalizó en junio del mismo año. Sin embargo, en diciembre la relación llegó a su fin. Tras la ruptura, Flores amenazó con divulgar las fotos íntimas si ella no retomaba la relación, amenaza que finalmente cumplió.
Puede interesarle: La papa sigue cara en el mercado municipal de Camoapa
Este caso ha generado preocupación sobre la violencia de género en el ámbito digital y la importancia de fortalecer las leyes para proteger la privacidad de las personas en línea. La difusión no consentida de material íntimo es una forma de violencia que puede tener graves consecuencias para las víctimas, afectando su salud mental, reputación y seguridad.
Llamado de las autoridades
Las autoridades nicaragüenses han instado a la población a denunciar estos delitos y a no compartir contenido que vulnere la privacidad de terceros. Además, han enfatizado la importancia de la educación y concienciación sobre el uso responsable de las tecnologías y el respeto en el entorno digital.
Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su respaldo a la víctima y han solicitado que se haga justicia en este caso. También han reiterado la necesidad de implementar programas de prevención y atención integral para las víctimas de violencia digital.
El juicio que puede sentar precedente
El juicio contra Sergio Isabel Flores Bravo pondrá a prueba el sistema judicial nicaragüense en su capacidad para abordar y sancionar los delitos cibernéticos relacionados con la violencia de género. Se espera que este proceso siente un precedente en la protección de los derechos de las víctimas en el entorno digital.