
El gobierno de Nicaragua entregará un bono de 3,000 córdobas a estudiantes de quinto año de secundaria como apoyo económico. Esta ayuda se otorgará antes de finalizar el año escolar
Hace algunas semanas, el gobierno central anunció que en noviembre se entregará un bono de tres mil córdobas a los estudiantes que finalizarán su educación secundaria este año. Muchos alumnos han manifestado que destinarán este recurso para cubrir los gastos de la ceremonia de graduación, la cual está programada entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
Lea más: Baja el precio del tomate y la chiltoma en el mercado de Camoapa
Edgar Zamorán, estudiante de quinto año del Instituto Público Salvador Guadamuz, explicó que ya han sido informados sobre la entrega del bono en los próximos días. En su caso, planea utilizarlo para gastos asociados a la promoción. “Ese dinero será para alquilar el saco que me voy a poner el día de la promoción, para comprar un par de zapatos, y lo demás me van a apoyar mis padres, porque hay más gastos”, afirmó el joven bachiller.
Obligación de asistencia al acto de graduación
Otra estudiante del mismo instituto, que prefirió no identificarse, también expresó que destinará su bono a la ceremonia de graduación, ya que las autoridades del centro han solicitado la asistencia de todos los estudiantes. “Al comienzo yo no iba a participar, pero nos dijeron que teníamos que asistir. Ese dinero que nos darán lo voy a ocupar para eso y así cumplir. Mi idea inicial era ahorrar el bono para los gastos de ingreso a la universidad, pero ya no es necesario, ya que un familiar en el extranjero me va a ayudar”, explicó.
Inversión del Estado en el bono de bachilleres
El gobierno anunció en octubre la entrega del bono de tres mil córdobas a 63,717 jóvenes del sistema público que culminan el bachillerato este año. Esta medida representa una inversión aproximada de 192 millones de córdobas del presupuesto general de la República.
Según medios oficiales, el bono se entregará entre el 20 y el 24 de noviembre, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta para cada municipio, incluyendo Camoapa. Este beneficio comenzó en 2011 con un monto de 300 córdobas y ha experimentado un aumento gradual a lo largo de los años, hasta llegar a la cifra actual de tres mil córdobas.