
Cuba enfrenta una crisis energética con escasez de combustible y apagones frecuentes, agravada por su dependencia de importaciones y falta de inversión
Un barco con aproximadamente 400,000 barriles de petróleo ha zarpado del puerto mexicano de Pajaritos con destino a Cuba, donde el país enfrenta una severa crisis energética que ha dejado a gran parte de la población sin electricidad. La llegada del petrolero «Vilma», que navega bajo bandera cubana, está prevista para finales de esta semana. Esta información fue brindada por la empresa financiera LSEG, especializada en las rutas de transporte marítimo entre México y Cuba.
De acuerdo con un informe de Reuters, el Gobierno mexicano ha intensificado el envío de crudo a la isla en respuesta a la emergencia. Un cargamento anterior había sido enviado a mediados de septiembre a un puerto destinado a la refinería de Cienfuegos. Este aumento en las exportaciones de petróleo se da en un contexto de crisis energética en la isla, que se ha intensificado en las últimas semanas.
Compromiso de México con Cuba
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado que su gobierno está considerando enviar combustible a Cuba como parte de una respuesta humanitaria a la crisis. Sheinbaum también reafirmó la postura histórica de México contra el embargo de Estados Unidos al régimen cubano. Subraya que “el pueblo cubano debe decidir cómo organizarse y su forma de Gobierno”.
Puede interesarle: Responsabilidad de dueños de semovientes en accidentes de tránsito
La situación en Cuba se volvió aún más desesperante tras un apagón nacional ocurrido el 18 de octubre, que afectó gravemente el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Este evento provocó el cierre masivo de escuelas y el colapso de hospitales, llevando a muchos ciudadanos a cocinar en las calles. En respuesta a la crisis, se han registrado al menos 28 protestas en siete provincias del país.
Incremento en las exportaciones
Desde enero hasta septiembre de este año, México ha suministrado a Cuba aproximadamente 20,000 barriles diarios de crudo Olmeca, principalmente destinados a la refinería de Cienfuegos. En total, se estima que México exportó alrededor de 16,000 barriles diarios de crudo y productos refinados a la isla en 2023. Según informes, la subsidiaria de Pemex, Gasolinas Bienestar, también incrementó sus envíos, alcanzando 21.8 mil barriles diarios entre enero y marzo de este año.
En 2023, México envió a Cuba un estimado de 200 millones de dólares en petróleo, según el Instituto de Energía de la Universidad de Texas. Sin embargo, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha negado que estos envíos sean un donativo. Sheinbaum ha enfatizado que la asistencia proporcionada ha sido de carácter técnico, en un esfuerzo por ayudar a la isla a superar su crisis energética.