Internacionales

Emergencia en el lago Coatepeque de El Salvador

por | 15/04/2024, 11:15:AM | Ambiente, Destacadas, Internacionales, Noticias

Emergencia en el lago Coatepeque de El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador declaró estado de emergencia en el lago de Coatepeque. Es uno de los principales destinos turísticos del occidente del país afectado por la proliferación de algas y por la contaminación, según denuncias de sectores ambientalistas.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que se ha decretado estado de emergencia ambiental en el lago de Coatepeque. Se mantendrá por un plazo de 12 meses para evitar un “desastre ambiental”, en la cuenca, de unos 68,69 kilómetros cuadrados.

Con esta medida se establecen restricciones para la pesca, extracción del agua y vertido de aguas residuales ante la proliferación del alga cianobacterias, del género Limnoraphis. Esta situación afecta a dicho lago y puede generar efectos en la salud de las personas.

Sostuvo que se emitió el decreto de emergencia para “adoptar medidas de control, seguimiento, movilización de recursos humanos y financieros, para asistir a las poblaciones afectadas y mitigar el posible desastre ambiental”.

Lo que se está buscando es rescatar todo lo que tenemos dentro del lago”, afirmó el funcionario. Señaló que están realizando diversas acciones dentro y fuera del manto de agua.

De acuerdo con López, entregarán agua potable a los habitantes de la zona. Pretenden crear infraestructura de aguas negras para evitar que se viertan en el lago.

Lago de Coatepeque es uno de los principales destinos turísticos de El salvador

El lago de Coatepeque es uno de los principales destinos turísticos del occidente salvadoreño; sin embargo, ambientalistas han señalado la contaminación que genera dicha actividad

Es un lago de origen volcánico, un supervolcán, que fue formado por cuatro erupciones cataclísmicas. Se encuentra situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana, entre el municipio de Santa Centro y el distrito de El Congo.

Lea más: Pronostican temporada de huracanes altamente activa en Nicaragua

Tiene una altitud de 745 m s. n. m. y una superficie de 25.3 km². Además, su profundidad es de 115 metros cúbicos. Cuenta con dos islas: la Isla del Cerro (mejor conocida como Isla Teopán) y la Isla los Manguitos (también llamada Isla El Manguito).

Coatepeque” significa: “Cerro de la serpiente” o “montaña de las serpientes” en náhuatl. Fue declarado como Reserva Natural Protegida por el Ministerio de Medio Ambiente el 17 de febrero del 2023.

Últimos videos

Otras Noticias

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua. Archivo

Preocupación por la escasez de personal de salud en Nicaragua

La OPS advierte que Nicaragua enfrenta una grave escasez de personal de salud, con solo 20 profesionales por cada 10,000 habitantes, muy por debajo del estándar recomendado La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido sobre la escasez de trabajadores de salud en Nicaragua. Según el informe “La...
Mayo mes para honrar a María, invitan a rezar el rosario

Mayo, mes para honrar a María: invitan a rezar el rosario

La Iglesia Católica promueve la oración del rosario durante todo el mes, lleno de devoción y amor maternal Mayo es tradicionalmente reconocido como el mes de las madres, pero también se destaca por ser el tiempo en que más advocaciones marianas se celebran dentro del calendario católico. Por esa...
Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Ejecutan a taxista de InDrive en Jinotega

Hallado sin vida en carretera hacia Jinotega. Investigan posible ajuste de cuentas Reynaldo de la Cruz Valverde Calero, un hombre de 43 años que trabajaba como taxista en la plataforma InDrive, fue encontrado sin vida dentro de su vehículo en la comunidad Mata Sano, ubicada en el kilómetro 132...
Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Latidos de amor: un homenaje musical a la virgen de Cuapa

Honores a la virgen de Cuapa con una canción de Radio Camoapa Este 2025, Radio Camoapa ha lanzado el tema musical “Latidos de amor” en homenaje a la Virgen María de Cuapa. Con letra de Juan Carlos Duarte Sequeira y musicalización asistida por inteligencia artificial, la canción recoge en...
Anunciese en Radio Camoapa