
Desde el pasado viernes once de abril, conocido como Viernes de Dolores, iniciaron las actividades principales de la Semana Santa, las que concluirán el próximo domingo veinte con las festividades de la resurrección de Jesús y el inicio de la Pascua.
El pasado viernes la comunidad de Mombacho realizó la bajada de la imagen de la Sangre de Cristo, donde participaron los pobladores de la zona y algunos devotos de la ciudad de Camoapa que se trasladaron en sus vehículos o a pie para rezar el viacrucis.
El padre Víctor Ramos, de la iglesia Medalla Milagrosa, presidió la misa en Mombacho y durante su homilía hizo una explicación teológica del significado de la Sangre de Cristo y de cómo gracias a ese sacrificio dio redención a la humanidad, además hizo una invitación para vivir la Semana Santa con fe.

“Ahora que vamos a vivir este momento especial con la pasión y muerte de Jesús, es bueno pensar en cambios en nuestras vidas, que nos acerquemos a Dios y nos aleje del pecado. Aquí esta comunidad tiene una tradición muy bonita como es la devoción a la sangre de Cristo, no debemos perder ese amor hacia el crucificado porque solo él nos puede dar la paz que necesitamos en nuestras vidas, así que vamos a tener mucha fe y esperanza en el señor” enfatizó el sacerdote.
La señora Isabel Duarte, devota de la Sangre de Cristo, aseguró que desde que se fundó la capilla en Mombacho tiene la costumbre de participar cada año en la bajada de la imagen en la Semana Santa y afirma que es una devoción que fue inculcada por su madre desde muy pequeña.
“Yo siempre he pedido la protección y amparo de la Sangre de Cristo, pienso que siempre me ha escuchado porque he pasado varios momentos difíciles en mi vida y nunca me he sentido sola. Por eso vengo cada año a Mombacho como un gesto de agradecimiento a Dios por todo lo que me da, participo de la misa y rezo mi rosario y claro, siempre asisto a las actividades religiosas de Semana Santa”, aseveró la pobladora católica.
Programa de Semana Santa en la Parroquia San Francisco de Asís
Por su parte el padre Erick García, de la iglesia San Francisco de Asís durante la fiesta de Domingo de Ramos afirmó que todos los cristianos católicos deben prepararse para vivir una Semana Santa con recogimiento espiritual, con el propósito de cambio de estilo de vida y que permita acercarse más a Dios.
“Hoy con el Domingo de Ramos estamos iniciando un periodo especial en la vida de nuestra iglesia vamos a conmemorar la pasión y muerte de Jesús, que vamos a concluir con la esperanza de la resurrección. No es solo participar de las actividades de jueves y viernes santos es asistir con la idea que la Semana Santa es un tiempo de oración y cambio, de mejorar aquellas cosas que están mal en nuestras vidas, el señor nos da esa oportunidad y muchas veces no la aprovechamos, nos desgastamos en cosas que no aportan nada a nuestra relación con Dios”, enfatizó el presbítero.
Este pasado domingo en todas las iglesias católicas se celebró la procesión y bendición de las palmas en cada una de las eucaristías que se desarrollaron para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén previo a su crucifixión.
El Domingo de Ramos significa la aceptación de Jesús como el Mesías e hijo de Dios. Este día se considera oficialmente el inicio de la Semana Santa.
Es el momento de la Semana Santa donde se proclama a Jesús como el hijo de Dios y el salvador del mundo. Supone una forma de aceptar su obra santa en la humanidad y es, además, la renovación de la fe en Dios.
La liturgia para ese día está representada por el color rojo en evocación de la pasión vivida por el señor antes de su sacrificio por la humanidad.