Dos semanas sin suministro regular de agua
Desde hace dos semanas, las personas usuarias del servicio de agua potable en Camoapa enfrentan constantes recortes en el suministro debido a la inoperatividad de la presa Rocas Morenas. La causa principal es la falta de energía eléctrica para su funcionamiento.
La semana pasada, este medio reportó que incidentes eléctricos en la zona impidieron el bombeo de agua desde la presa. Hasta el momento, el problema continúa sin resolverse.
Fallas eléctricas afectan el abastecimiento
Una fuente de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) en Camoapa informó que han solicitado en reiteradas ocasiones a la empresa distribuidora de energía la reparación del fallo, pero aún no han obtenido respuesta satisfactoria.
“No es un problema de falta de agua. La presa tiene buenos niveles, pero sin energía, no podemos activar los equipos de bombeo. Actualmente, estamos operando con un pozo de ENACAL, que tarda unas veinte horas en llenar el tanque, pero en dos horas ya está vacío”, explicó la fuente.
Promesas de reparación y más días sin agua
Se conoció que la empresa Unión Fenosa se comprometió a reparar los daños esta semana. Sin embargo, estos trabajos podrían durar entre tres y cuatro días más. Esto significa que la población deberá seguir enfrentando las dificultades del desabastecimiento.
Puede interesarle: La hidratación es clave ante el aumento de temperaturas
En zonas donde el agua no llega debido a la geografía, ENACAL ha enviado dos camiones cisterna. No obstante, estos tardan varias horas en llenarse, lo que complica aún más la distribución del servicio.
Personas afectadas alzan la voz
Las quejas por la falta del servicio han aumentado en redes sociales. Algunas personas reportan hasta quince días sin el servicio y han tenido que comprar agua a empresas privadas o almacenar el líquido cuando el suministro llega de madrugada.
María Auxiliadora Borge, habitante del barrio 3:80, expresó su inconformidad:
“Buenos días, barrio 3:80, lleva cuatro semanas sin agua. Pésimo el servicio. Tenemos que comprar agua en camiones y aun así pagamos el servicio de ENACAL. Pero en el centro de la ciudad sí hay agua sin limitaciones. ¿Qué está pasando con el 3:80?”
Otro usuario, visiblemente molesto, escribió en redes sociales:
“Sea verano o invierno, truene o relampaguee, el servicio siempre es pésimo. Pero al momento de cobrar, son puntuales. Y si te pasas un día con el pago, ya al día siguiente te la cortan. En mi casa el agua llegó dos días y de remate, a la una de la mañana. ¡Qué injusticia! ENACAL, exigimos un servicio digno y responsable”.
Un gasto extra que afecta a la economía familiar
Muchas familias han tenido que gastar dinero extra para comprar agua. Rita Aráuz comentó que cada dos días su familia compra doce pichingas de agua para realizar las labores del hogar, cocinar y consumir.
Las personas afectadas hacen un llamado a las autoridades municipales y regionales para que busquen una solución definitiva al problema del abastecimiento del vital líquido en Camoapa. Es urgente garantizar el derecho al acceso al agua potable, un recurso esencial para la vida y el bienestar de todas las personas.