
El frente frío #10 trae vientos fuertes, lluvias intensas y un notable descenso de temperaturas en Centroamérica y el Caribe
22 de noviembre de 2024 – El frente frío #10, posicionado actualmente sobre el istmo, ha comenzado a impactar Centroamérica y regiones aledañas. Está generando un ambiente fresco, acompañado de fuertes vientos, lluvias y una disminución en las temperaturas. Las autoridades han emitido advertencias para la población ante los cambios significativos en las condiciones meteorológicas durante los próximos días.
Este frente frío ha traído consigo un notable descenso en las temperaturas, con una disminución de entre 2 °C y 5 °C en comparación con las normales de esta época. Las zonas montañosas del norte de Centroamérica, Cuba y el sur de México experimentarán las mayores variaciones térmicas. La población en estas áreas debe estar preparada, especialmente los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del frío.
Además, las ráfagas de viento alcanzan velocidades de 30 a 60 km/h, siendo más intensas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belice, la península de Yucatán y el sur de México. Estas condiciones se intensificarán durante las noches y madrugadas.
Pronóstico de lluvias y vientos fuertes
Las lluvias se mantendrán persistentes, especialmente en las regiones del norte de Centroamérica, las costas caribeñas al noreste de Honduras, Costa Rica y Panamá. En estas zonas, se prevén acumulados significativos en las próximas 24 horas, debido a la interacción del frente frío con otros sistemas atmosféricos como la Baja Panameña y la Vaguada Monzónica.
Lea más: Precios de productos en Camoapa se mantienen estables por segunda semana consecutiva
En Costa Rica, el avance del frente frío hacia el sur intensificará la actividad lluviosa en la Zona Norte, el Caribe y el Valle Central. Se espera que las lluvias, acompañadas de tormentas considerables, impacten también el Pacífico Central y Sur.
Detalles climatológicos y recomendaciones por frente frío en la región
Manuel Prado, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), indicó que, además del frente frío, las regiones enfrentan remanentes de la Tormenta Tropical Sara, que generaron lluvias adicionales y mantuvieron el suelo saturado. Esto podría agravar las condiciones de inundación en algunas áreas.
Prado destacó que el ingreso del frente frío marcará el inicio del invierno astronómico, con temperaturas entre 30 °C y 33 °C en el Pacífico nicaragüense y entre 27 °C y 31 °C en el norte del país. Además, el aumento de la velocidad del viento será notable en el Pacífico Sur y la región norte.
Recomendaciones
- Abrigar adecuadamente a niños y adultos mayores.
- Evitar actividades al aire libre en zonas de vientos fuertes.
- Mantener precaución ante posibles inundaciones en regiones costeras y montañosas.
El frente frío #10 se mantendrá activo hasta el lunes 25 de noviembre. Se invita a la población a mantenerse informada a través de los reportes meteorológicos oficiales para conocer cambios en las condiciones climáticas.