Fortalecimiento del Huracán Milton

Este 7 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC) anunció que el huracán Milton ha alcanzado la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. Con vientos máximos sostenidos que superan las 155 mph (250 km/h), Milton se convierte en uno de los huracanes más potentes de esta temporada, provocando preocupación entre las autoridades y la población en las costas de México y el estado de Florida.

Lea más: Huracán Helene deja más de 50 fallecidos en el sureste de EE. UU.

El NHC ha emitido alertas sobre los posibles «daños devastadores» que puede causar Milton. Los huracanes de categoría 3 en adelante son conocidos por provocar destrucción significativa, y se estima que, tras el paso de la tormenta, muchas áreas podrían quedarse sin electricidad y agua durante varios días. Ante esta situación, se están llevando a cabo evacuaciones preventivas en Florida para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Situación en Florida ante la llegada de Milton

La preparación para el impacto del huracán ya se siente en Florida, donde los supermercados han comenzado a quedarse sin agua potable, lo que refleja la creciente inquietud de la población. Los funcionarios de emergencia han instado a los residentes a seguir las directrices de evacuación y a estar preparados para un posible desabastecimiento de suministros básicos.

Información proporcionada por la NOAA y los aviones Hurricane Hunter de la Reserva de la Fuerza Aérea revela que la presión central mínima estimada del huracán es de 933 mb, (27,55 pulgadas). Además, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 30 millas (45 km) desde el centro, mientras que los vientos de tormenta tropical abarcan hasta 80 millas (130 km).

Un huracán sin efectos directos para Nicaragua

Cabe mencionar que, según el Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA), el huracán Milton no tiene efectos directos sobre Nicaragua, aunque su fuerza y trayectoria continúan siendo objeto de monitoreo constante.

Con Milton, ahora clasificado como un huracán de categoría 5, las autoridades instan a la población en las áreas de riesgo a mantenerse informada y preparada para enfrentar las posibles consecuencias de este fenómeno meteorológico. La seguridad y la prevención son fundamentales en estos momentos críticos.