Camoapa celebra la festividad de San Francisco

La mañana del cuatro de octubre se celebró la fiesta principal de San Francisco de Asís en Camoapa, donde el obispo de la diócesis de Granada, monseñor Jorge Solórzano, resaltó tres enseñanzas fundamentales del santo de Asís. La unidad o fraternidad, el servicio a la iglesia y al prójimo, y la importancia de la oración.

Durante la misa solemne, el obispo Solórzano enfatizó que la unidad es una de las grandes fortalezas de la iglesia. «La fraternidad entre hermanos les permitirá permanecer firmes en la fe«, subrayó ante una concurrida asistencia de feligreses. Esta enseñanza resuena especialmente en momentos de desafíos y divisiones, instando a la comunidad a mantenerse unida.

Una de las enseñanzas es el llamado al servicio y la caridad

El prelado también hizo hincapié en la importancia del servicio a la comunidad y la caridad hacia los más necesitados. «Otra de las grandes enseñanzas que nos ha dejado es el trabajo de nuestra comunidad parroquial y el servicio a nuestro prójimo«, afirmó, recordando que el verdadero compromiso con la fe se traduce en acciones concretas hacia aquellos que requieren apoyo.

Lea más: En Camoapa, población cumple promesas con fe y recogimiento

Solórzano concluyó su intervención instando a los devotos a permanecer en la oración, considerándola como la mayor gracia de los católicos. “San Francisco fue un hombre que oró mucho; incluso sus hermanos de fraternidad decían que exageraba, pero él sabía que solo a través de la oración se aleja el mal”, resaltó. El obispo invitó a la congregación a seguir el ejemplo del santo, viviendo una espiritualidad centrada en la oración constante.

Agradecimientos y proyectos futuros

Al finalizar la eucaristía, el párroco Erick García agradeció la presencia del obispo y de los sacerdotes asistentes, considerándolo un realce a la festividad. “Han sido días de preparación especial, llenos de bendiciones. También agradezco a quienes colaboraron en la organización del novenario y de las actividades”, destacó.

García informó que la subida de la imagen de San Francisco de Asís está programada para el próximo jueves diez de octubre, prometiendo más detalles a la feligresía en los días venideros.

Previo a la misa, el obispo Jorge Solórzano llevó a cabo la consagración de varios grupos parroquiales, incluyendo a los Caballeros de la Sangre de Cristo y la Cofradía de San Francisco, reafirmando así el compromiso de la comunidad con la misión y los valores del santo.

La celebración en Camoapa no solo fue un momento de recogimiento espiritual, sino también una reafirmación del sentido de comunidad y servicio que San Francisco de Asís encarna para los católicos de la región.