
Festival: Un evento tradicional
Hoy miércoles 2 de octubre, la comunidad educativa del Colegio San Francisco de Asís de Camoapa se unió en un festival artístico para rendir homenaje a su santo patrono. Esta celebración anual es una forma significativa de fortalecer los lazos comunitarios y promover la devoción hacia San Francisco, reconocido por su amor a la naturaleza y a los pobres. La actividad reunió a estudiantes, padres y docentes, quienes disfrutaron de un programa variado que incluyó actuaciones musicales, danzas y representaciones teatrales.
El director administrativo del centro, profesor José Santos Hernández, enfatizó la activa participación de todos los niveles educativos en el evento. “Los estudiantes presentaron bailes, poemas y dramatizaciones, todo con el objetivo de elevar el espíritu franciscano en nuestros alumnos”, comentó. Hernández destacó que esta actividad no solo es un medio de expresión artística, sino también una oportunidad para que los estudiantes se identifiquen con los valores que San Francisco representa, tales como la humildad, la paz y el amor por la creación.
Futuras actividades en la agenda
El festival no es el único evento programado para este mes. Hernández anticipó que se llevarán a cabo torneos de fútbol sala y voleibol, actividades deportivas que fomentan el trabajo en equipo y la camaradería entre los alumnos. Asimismo, se celebrará una misa de acción de gracias el 16 de octubre, donde la comunidad escolar se reunirá para agradecer por el año académico y celebrar la vida y legado de San Francisco. “Nuestro objetivo es integrar la parte espiritual en la educación de nuestros alumnos”, subrayó el director.
Lea más: El Nancite: Un fruto exótico de América Central y del Sur
El estudiante Fabián Sotelo, quien participó en el festival, manifestó que la implicación de los alumnos es fundamental para mantener viva la devoción hacia San Francisco en las futuras generaciones. Su grupo presentó un sociodrama basado en el poema “Los motivos del lobo” de Rubén Darío, el cual narra un episodio emblemático de la vida del santo. “Es importante que entendamos y compartamos la historia de San Francisco para inspirar a otros”, añadió Sotelo, destacando la relevancia de estas actividades en la formación integral de los estudiantes.
Inclusión de la comunidad familiar
Para culminar las celebraciones, el colegio organizará una exposición de murales que representará la vida y obras de San Francisco. Esta actividad contará con la participación de los padres de familia, quienes podrán involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos. “Queremos que los padres también profundicen en la vida de nuestro santo patrono y se sientan parte de esta hermosa tradición”, concluyó Hernández. De esta manera, el Colegio San Francisco de Asís no solo honra a su santo, sino que también fomenta un sentido de unidad y pertenencia en toda su comunidad educativa.
San Francisco de Asís, conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su compromiso con la pobreza y la humildad, ha sido un faro de inspiración para comunidades religiosas a lo largo de los siglos. Su vida ejemplar enseña la importancia de la compasión y el servicio a los demás, valores que resuenan profundamente en la educación del Colegio San Francisco de Asís. A través de su legado, los estudiantes aprenden no solo conceptos académicos, sino también la relevancia de vivir en armonía con los demás y con el mundo que les rodea, fortaleciendo así su formación espiritual y su compromiso con la comunidad.