Centros educativos de Camoapa desarrollan las pruebas finales del ciclo 2025 con optimismo ante los resultados y la culminación del calendario escolar

Los estudiantes de varios centros escolares de Camoapa iniciaron esta semana las evaluaciones del último parcial del año escolar 2025. Las autoridades educativas esperan buenos niveles de aprobación, aunque los resultados estarán disponibles a finales de noviembre. En el caso de los alumnos de sexto grado y quinto año de secundaria, las pruebas prácticamente ya concluyeron.

El director del colegio San Francisco de Asís, profesor José Santos Hernández, señaló que todo el estudiantado se encuentra en proceso de evaluación final. Indicó que deberá concluir la próxima semana, según lo establece el calendario oficial del Ministerio de Educación (MINED).

En el caso de los estudiantes de sexto grado y undécimo de secundaria, las pruebas se adelantaron por el tema de las promociones, ya que se deben tramitar los diplomas y las notas finales. Los jóvenes bachilleres necesitan gestionar sus matrículas universitarias, por lo que esperamos tener todos los resultados al cierre de la próxima semana”, expresó Hernández.

Buenas expectativas de aprobación en los centros educativos

El profesor Hernández manifestó su confianza en que los niveles de aprobación serán positivos. La mayoría de estudiantes ya había definido su situación académica en el tercer corte evaluativo. Aunque un pequeño grupo aún depende de los resultados de este último examen.

Creemos que este año tendremos buenos niveles de aprobación, aunque todavía esperamos el rendimiento final de algunos alumnos para promediar sus notas. También hubo un número reducido de jóvenes que se retiraron antes de tiempo, lo cual lamentamos porque la educación debe ser siempre una prioridad”, comentó el docente.

Puede interesarle: Preparan fiesta en honor a la Medalla Milagrosa en Camoapa

Estas valoraciones coinciden con el seguimiento que el MINED mantiene en los municipios, impulsando estrategias para fortalecer el rendimiento académico y disminuir la deserción estudiantil en todos los niveles educativos.

Centros educativos se preparan para cerrar el año escolar 2025

Por su parte, la directora del Centro Escolar Jardín Infantil Bambi, profesora Karla Espinoza, informó que la última evaluación se desarrollará del 17 al 21 de noviembre. Aunque en muchos casos será un trámite académico, ya que los promedios del tercer parcial permiten anticipar buenos resultados.

Con los promedios obtenidos en octubre, prácticamente sabemos quiénes aprobaron, pero debemos cumplir con las disposiciones del MINED. Tenemos la confianza de cerrar el año con muy buenos resultados”, explicó Espinoza.

De acuerdo con el calendario escolar del Ministerio de Educación, las pruebas del cuarto corte evaluativo deben aplicarse entre el 7 y el 24 de noviembre en todas las modalidades: primaria, secundaria, educación a distancia, educación de adultos y multigrado. El último día de clases será el jueves 27 de noviembre. Mientras que las promociones escolares se realizarán entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre.