
Camoapa enfrenta una escasez de mango y altos precios
Con la llegada del verano, el calor y las vacaciones se combinan con el anhelo de consumir frutas refrescantes. Una de las más populares en esta temporada es el mango, pero este año, su precio se ha elevado significativamente y su disponibilidad es limitada en el mercado local de Camoapa. Actualmente, la docena de mangos se vende entre 200 y 300 córdobas, lo que ha convertido su compra en un lujo para muchas familias.
A pesar de esta situación, comerciantes del mercado local mantienen la esperanza que en los próximos días ingrese una mayor cantidad de mango, lo que ayudaría a reducir su precio y facilitar su acceso a la población.
Factores que explican la escasez del mango
El problema del alto precio y la baja disponibilidad del mango se debe, en gran parte, a factores climáticos. De acuerdo con vendedores del mercado, las fuertes lluvias del año pasado provocaron la caída prematura de las flores de los árboles de mango, lo que redujo significativamente la producción. Además, algunas personas han optado por cortar el fruto antes de tiempo, afectando aún más la cantidad de mango disponible en los comercios.
“La cosecha de mango ha sido baja porque las lluvias intensas del año pasado hicieron que se cayeran muchas flores. También hay quienes cortan el mango antes de que madure completamente, lo que reduce la producción. Sin embargo, esperamos que pronto haya más mango disponible y los precios bajen para que la gente pueda comprarlo”, comentó un comerciante del mercado de Camoapa.
Variaciones de precios en otros productos frescos
El alza de precios no solo afecta al mango. Otros productos han registrado cambios en sus costos, algunos manteniendo estabilidad y otros con ligeros incrementos. Los comerciantes reportan que:
Cebolla: El quintal ha aumentado en 200 córdobas, pero la libra sigue a 20 córdobas.
Tomate: Se mantiene en 20 córdobas por libra, con un precio de 18 córdobas si la compra es mayor a 10 libras.
Melón y sandía: Disponibles en grandes cantidades. El melón cuesta alrededor de 60 córdobas y la sandía entre 80 y 90 córdobas según su tamaño.
Verduras escasas: El pipián, el chilote y el ayote tierno han desaparecido del mercado, a pesar de su alta demanda para la preparación de guisos y sopas.
Precios de la canasta básica: estabilidad en algunos productos
Los comerciantes de pulperías indican que esta semana no ha habido grandes variaciones en los precios de algunos productos esenciales de la canasta básica:
Frijoles: 33 córdobas por libra.
Aceite: Bajó de 72 a 68 córdobas el litro.
Arroz: Se mantiene en 22 córdobas por libra.
Maíz: 10 córdobas por libra.
Azúcar: 13 córdobas por libra.
Pollo: La pechuga cuesta 68 córdobas, mientras que la pierna se vende a 52 córdobas por libra.
Sector lácteo y posible aumento del queso
Los productos lácteos han mantenido sus precios en la última semana, aunque comerciantes advierten que podrían aumentar en los próximos días. Los precios actuales son:
Leche: 25 córdobas por litro.
Crema: 70 córdobas por libra.
Queso: Entre 85 y 86 córdobas por libra.
Cuajada: Entre 50 y 80 córdobas, dependiendo de si es fresca o ahumada.
Precios de frutas y verduras en mercados capitalinos
Desde el mercado Iván Montenegro, vendedores han advertido que el queso seco, actualmente a 74 córdobas por libra, podría experimentar un incremento en las próximas semanas debido a la reducción de la oferta.
Los productos perecederos no han mostrado grandes variaciones de precio:
Tomates y chiltomas: Se venden entre 40 y 50 córdobas la docena.
Cebolla: 20 córdobas por libra.
Zanahoria: 20 córdobas por bolsa.
Papa: 25 córdobas por libra.
Granos básicos sin cambios en su costo
Los precios de los granos básicos se han mantenido estables, lo que ha permitido una constante demanda entre la población. Según comerciantes, los precios actuales son:
Frijol rojo: 28 córdobas por libra.
Frijol chile: 30 córdobas por libra.
Arroz: Entre 20 y 25 córdobas, dependiendo de la calidad del grano.
Maíz: 9 córdobas por libra.
Perspectivas para las próximas semanas y la oferta del mango
Los comerciantes esperan que en las próximas semanas la oferta de mango aumente, lo que contribuiría a una reducción de precios y beneficiaría tanto a vendedores como a consumidores. En cuanto a otros productos esenciales, la estabilidad en los precios de los granos básicos es una buena noticia para las familias de Camoapa, aunque la posible alza en el costo del queso genera preocupación entre la población.
Puede interesarle: Camoapa y su evolución educativa en casi un siglo
Con la esperanza de mejores condiciones para la cosecha y el comercio, tanto productores como consumidores siguen atentos a la evolución de los precios en el mercado local.