Recomiendan realizar un chequeo médico a estudiantes antes del inicio de clases para prevenir enfermedades y fortalecer su salud
Con el regreso de miles de estudiantes a las aulas a finales de enero, un aspecto fundamental que suele pasar desapercibido es el chequeo médico de cada niño y niña. Por ello, especialistas recomiendan que los padres y madres realicen una revisión del estado médico a niños, niñas y jóvenes como medida preventiva y para fortalecer su sistema inmunológico.
La doctora Sofía Ríos Jirón, pediatra, subraya que muchas veces los padres no priorizan la salud de sus hijos debido a que los ven activos y saludables. Sin embargo, advierte que podrían existir problemas internos que solo se detectan con exámenes médicos.
“Muchas veces los padres no hacen caso a este tipo de situaciones porque observan a los pequeños saludables y activos. Pero internamente puede haber un problema, y siempre es bueno chequear para prevenir cualquier enfermedad”, explicó la especialista.
En qué consiste el chequeo médico
La doctora Ríos indica que el chequeo médico general incluye exámenes sanguíneos, de orina. También otros estudios necesarios para descartar infecciones que podrían debilitar el sistema inmunológico.
“Cuando los niños llegan a las escuelas, entran en contacto con virus y bacterias presentes en el ambiente, lo que puede afectar principalmente su salud respiratoria y digestiva. Si tenemos un sistema fortalecido, será menos probable que los pequeños se enfermen. Con los análisis podemos determinar si necesitan vitaminas u otro tratamiento”, detalló la pediatra.
La doctora también resaltó la importancia de implementar medidas sanitarias como el uso de alcohol en gel, el lavado constante de manos y, en casos específicos, el uso de mascarilla.
“Es necesario insistir en estas medidas preventivas con los niños porque ayudarán a reducir los riesgos de contraer enfermedades”, puntualizó.
Atención a la nutrición
El médico general Armando Fernández señaló que otro aspecto crucial es la nutrición, ya que una dieta balanceada contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
“Cuando los niños comienzan las clases, suelen consumir comida chatarra, lo cual no es recomendable. Lo ideal sería que lleven desde casa una merienda saludable, como frutas o jugos naturales con poca azúcar. Son hábitos que debemos fomentar desde los padres”, explicó el doctor Fernández.
El inicio del año escolar es un buen momento para reforzar la salud de los niños y jóvenes. Un chequeo médico general y medidas preventivas sencillas pueden marcar una gran diferencia en su bienestar. Garantizando un mejor rendimiento académico y una mayor resistencia ante enfermedades.