
Aprobación y detalles del PIA
En una sesión extraordinaria realizada el pasado 30 de diciembre, el Concejo Municipal de Camoapa aprobó el plan de inversión (PIA) y el presupuesto para el año 2025. Con un monto total que supera los 63 millones de córdobas, este plan contempla la ejecución de 36 proyectos, un incremento significativo respecto a la propuesta inicial de 54 millones de córdobas.
El documento del plan de inversión incluye proyectos relevantes que no estaban considerados en la propuesta preliminar, como la construcción de la primera etapa del mercado municipal, con un presupuesto de 5 millones de córdobas. Además, se asignaron 8 millones 576 mil 362 córdobas para la tercera etapa de la barrera municipal.
Otros proyectos destacados en el PIA 2025
- Más de 6 millones de córdobas para la construcción de calles adoquinadas en los barrios Gaspar García, El Carmen, San Martín y Nuevo Amanecer.
- 3 millones de córdobas para rampas de concreto en los sectores de los barrios Pedro Joaquín Chamorro, Nuevo Amanecer, Concepción y San Martín.
- 1.6 millones de córdobas para la quinta etapa del relleno sanitario, con el objetivo de trasladar el vertedero actual ubicado en la entrada de la ciudad.
Inversión en caminos rurales y servicios comunitarios
- La mejora de la infraestructura vial también es una prioridad para la administración municipal. Se destinarán recursos para:
- Mantenimiento de 10 kilómetros de camino en la comunidad Mango-Piedra Fina.
- Apertura de 8 kilómetros de carretera en la comarca Platanar Norte.
Lea más: Jubileo 2025: Parroquia de Camoapa, designada como templo jubilar
En cuanto a los servicios comunitarios, el plan incluye contrapartidas para proyectos de agua potable, como el mejoramiento de pozos en barrios periféricos, y apoyo económico a instituciones locales, entre ellas la Casa de la Cultura y centros de desarrollo infantil. También se contempla la adquisición de una camioneta para facilitar las gestiones y supervisiones de la alcaldía.
Reacciones y perspectivas
Según fuentes vinculadas al Concejo Municipal, el plan fue aprobado sin mayores modificaciones ni contratiempos, aunque es habitual que estas propuestas sufran ajustes durante su ejecución. “Esperamos que el plan se ejecute tal como se ha establecido. Proyectos como el mercado municipal y el relleno sanitario son de suma urgencia para el desarrollo de nuestra comunidad”, expresó un informante.
Camoapa, ubicada en el departamento de Boaco, es una ciudad reconocida por su fuerte tradición ganadera. Su economía se basa principalmente en la producción de leche y derivados lácteos, así como en la ganadería de carne. Además, la ciudad cuenta con un sector agrícola que contribuye al desarrollo económico local.
Conocida como “La capital ganadera de Nicaragua”, Camoapa se distingue por la calidad de sus productos lácteos, que son comercializados a nivel nacional. También es un punto estratégico para el comercio rural y urbano, lo que refuerza la importancia de los proyectos de infraestructura y servicios contemplados en el plan de inversión (PIA 2025).