
Un fenómeno devastador que deja una estela de destrucción y peligro en su camino
El huracán Milton tocó tierra este miércoles como un potente huracán de categoría 3 en la costa oeste de Florida. Posteriormente, el sistema meteorológico se debilitó a categoría 1 mientras avanzaba hacia el este, provocando severas inundaciones y vientos peligrosos en su trayectoria. A las 20:30 hora local (00:30 GMT), el huracán hizo su entrada por la parte central de la costa oeste, al sur de la Bahía de Tampa, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

Destrucción en el estadio de los Tampa Bay Rays por el huracán
La cubierta del estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays, situado en St. Petersburg, quedó totalmente destruida por los vientos del huracán. El estadio estaba preparado para acoger a personal de emergencias una vez que Milton pasara por la zona de la bahía de Tampa.
Según fuentes de los bomberos de St. Petersburg citadas por el canal NBC6 de Miami, en el momento en que el techo voló había personas dentro del estadio, pero resultaron ilesas gracias a que se habían refugiado en los corredores internos.
Lea más: Perecederos estables en Camoapa: Precios sin cambios
Por el momento, se desconoce la magnitud de los daños causados por el huracán; esto se comenzará a evaluar. Sin embargo, las imágenes de su llegada muestran un panorama alarmante: crecidas del mar, inundaciones, casas destrozadas, árboles y postes caídos, y barcos a la deriva.
Según la web PowerOutage.us, el número de clientes de las compañías eléctricas de Florida sin servicio ha ido creciendo a más de 2,6 millones a medida que el huracán avanza hacia el interior de la península.
Actualizaciones sobre los daños de Milton y la respuesta de emergencia
Las autoridades han confirmado la muerte de cuatro personas en el condado de St. Lucie, debido a tormentas que precedieron el impacto directo de Milton. En Palm Beach, se reportaron cinco heridos, en Tampa, un total de 16 personas fueron rescatadas debajo de árboles caídos. Las ráfagas de viento alcanzaron inicialmente los 200 km/h, pero a medida que el huracán avanzaba hacia el interior, estas comenzaron a disminuir, estabilizándose en 145 km/h.
El ciclón avanza ahora hacia la costa este de Florida, en dirección al océano Atlántico. Ha dejado a más de tres millones de personas sin suministro eléctrico en al menos tres estados del sur de Estados Unidos. Las autoridades locales están trabajando intensamente en labores de rescate y evaluación de daños, mientras que se emiten advertencias sobre posibles inundaciones adicionales y condiciones climáticas adversas en las próximas horas.
Se espera que las lluvias continúen en gran parte del estado, y se han activado protocolos de emergencia en las áreas más afectadas. Los residentes están siendo instados a permanecer en sus hogares y seguir las instrucciones de las autoridades locales mientras se evalúa la magnitud de la destrucción.