Este miércoles 24 de septiembre dio inicio el novenario de misas en honor al patrono de Camoapa, San Francisco de Asís, organizado por los barrios de la ciudad

Desde el 24 de septiembre, los barrios de Camoapa asumen el compromiso de organizar cada eucaristía durante el novenario dedicado a San Francisco de Asís, patrono de Camoapa. Según las autoridades de la parroquia local, el novenario forma parte de la preparación espiritual para la festividad principal que se celebra el 4 de octubre. Las fiestas patronales iniciaron oficialmente el 23 de septiembre con la bajada de la imagen del santo desde el altar mayor.

Durante la misa inaugural, el padre Erick García dio a conocer los horarios previstos: misas a las 11:00 a. m. y 5:30 p. m., precedidas por oportunidades de confesión para que la feligresía pueda ganar indulgencias plenarias en este año jubilar. “La invitación es que participemos con mucha devoción de estas festividades en honor al patrono como parte de una preparación espiritual… vivamos con mucha fe y en un ambiente de plena oración”, dijo el sacerdote. Al concluir cada misa, los encargados de los barrios ofrecerán un refrigerio para quienes asistan, de modo que estos momentos sirvan también para compartir entre la comunidad.

Monseñor Luis Vallejos, vicario general de la diócesis de Granada, animó a los devotos a celebrar a San Francisco con un profundo sentido espiritual, recordando su vida de humildad y entrega. “Nuestro patrono es un ejemplo de humildad, de santidad… Todos tenemos la obligación de seguir el ejemplo de vida del seráfico… amar a nuestros hermanos como lo hizo Francisco”, expresó.

Programa oficial y rituales especiales

Según el programa oficial de la parroquia, el novenario concluirá el 2 de octubre con una breve vigilia. El 3 de octubre el templo permanecerá abierto para que los devotos veneren la imagen, ubiquen algún milagro y eleven sus oraciones. El 4 de octubre se celebrará la misa solemne a las 11:00 a. m., con la participación esperada de varios sacerdotes de la zona de Boaco y numerosos fieles devotos de San Francisco de Asís.

Lea más: Feligresía realizará las fiestas patronales en honor a San Francisco con religiosidad

Durante estos días, cada barrio tendrá la responsabilidad de animar la liturgia, decorar el templo, colaborar con los detalles logísticos y acompañar a los fieles con actos de fraternidad. La celebración concentra la devoción local hacia San Francisco y refuerza los lazos de fe entre los habitantes de Camoapa.