
El colegio San Francisco de Asís en Camoapa conmemora la Cuaresma con Viacrucis semanales, un retiro espiritual y una celebración de Pascua, fomentando la reflexión
La comunidad educativa del colegio San Francisco de Asís, en Camoapa, ha llevado a cabo diversas actividades para conmemorar la Cuaresma, un período de reflexión y renovación espiritual.
De acuerdo con las autoridades del colegio, cada viernes se realiza el rezo del Viacrucis. El director académico del centro de estudios, José Santos Hernández, explica que esta actividad se organiza por cada grado para que la experiencia sea más significativa y permita la participación activa de la comunidad estudiantil.
“Procuramos que cada viernes tengamos este momento de oración, recordando la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Además, cuando se acerque la Semana Santa, realizaremos un Viacrucis vivencial o dramatizado, en el que participará toda la comunidad estudiantil. Las y los docentes ya están preparando todo para que ese día sea especial”, comenta Hernández.
Retiro espiritual para estudiantes y docentes del colegio
En la primera semana de abril, el colegio organizará un retiro espiritual dirigido a estudiantes y docentes. Este espacio de reflexión se desarrollará según las edades y niveles educativos de cada grupo.
“Queremos que niñas, niños y jóvenes tengan un momento para reflexionar sobre el significado de la Cuaresma y la esperanza que trae la resurrección. Será una jornada especial que realizaremos en un día sin clases, para no afectar el programa académico. Para esta actividad, contamos con el apoyo de los grupos pastorales de las parroquias y del equipo diocesano”, detalla el director.
Puede interesarle: Estudiantes de primaria inauguran Juegos Escolares Municipales
Las actividades cuaresmales culminarán con la celebración de la Pascua, cuando la comunidad educativa retome las clases después de Semana Santa. “Al regresar, festejaremos la Pascua con distintas actividades organizadas por las y los docentes. Queremos transmitir un mensaje de esperanza y fe, recordando que el Señor nos reconforta y protege”, enfatiza Hernández.
Importancia de la formación espiritual en la educación
Para las familias del colegio, estas actividades son esenciales en la formación integral de sus hijas e hijos. Una madre de familia expresó su agradecimiento por la iniciativa. Destacó la importancia de reforzar estos valores en el hogar.
“A veces, en casa nos falta esa formación espiritual, quizás por desconocimiento. Por eso es fundamental que el colegio promueva estas actividades y que como madres y padres también las reforcemos en el hogar”, señala.
Con estas actividades, el colegio San Francisco de Asís busca fortalecer la espiritualidad de su comunidad educativa y fomentar valores como la reflexión, la solidaridad y la esperanza durante la Cuaresma.