La UNA Camoapa inicia su curso académico 2025 con cambios en inscripción, plan de estudios y nuevas ofertas educativas
Este próximo lunes 10 de febrero, las autoridades educativas de la Universidad Nacional Agraria (UNA), sede Camoapa, iniciarán el curso académico 2025 para los estudiantes de la modalidad regular y ciertos grupos de la iniciativa denominada “Universidad en el Campo”.
Según los encargados del centro universitario, los cursos por encuentros ya comenzaron hace dos fines de semana debido a sus características particulares.
Lea más: Panamá no renovó acuerdo con China
El director de la Universidad Nacional Agraria, sede Camoapa, ingeniero Luis Guillermo Hernández, comentó que este año se promovieron varios cambios, incluyendo una inscripción completamente en línea y la integración de nuevos módulos de aprendizaje.
“Ahorita prácticamente ya concluimos el proceso de matrícula, solo vamos a atender a los estudiantes que no pudieron realizarlo de manera virtual. Este año implementamos la inscripción única para facilitar el trámite, es la primera experiencia y vamos a analizar cuáles fueron las ventajas y desventajas para mejorar en los siguientes años”, señaló el director.
Expectativas para el nuevo curso académico 2025
El ingeniero Hernández agregó que, aunque no hay cifras específicas sobre el ingreso de estudiantes al nuevo ciclo, se espera cumplir con las expectativas en todos los programas de educación superior que ofrece la Universidad Nacional Agraria.
“Por ejemplo, en la propuesta de Universidad en el Campo sabemos que hay mucho interés de parte de los jóvenes en las comunidades, como lo vimos el año pasado. En la Unicam vamos a atender alumnos en diez lugares diferentes. Además de la atención que tendremos en la sede. Este año ofertamos tres carreras: Ingeniería Agronómica con mención en Zootecnia, Veterinaria e Ingeniería en Zootecnia. Nuestras expectativas son iniciar con buen ánimo y esperar la integración de todos para ofrecer una educación de calidad”, detalló Hernández.
Este año también se realizaron cambios en el plan de estudio. Lo que anteriormente se denominaba curso propedéutico y posteriormente semana de aprestamiento, ahora será parte del programa académico como el módulo de Identidad Nacional.
“Lo que queremos con este nuevo programa de educación es orientar a los jóvenes, principalmente de nuevo ingreso, sobre el funcionamiento de la universidad. Hablar sobre los retos que tenemos como país y el emprendimiento. Esta orientación se dará en los primeros meses del año y tendrá una calificación como cualquier otra clase”, explicó el ingeniero Hernández.
Actividades complementarias y becas
En las redes sociales de la Universidad Nacional Agraria se ha informado sobre otras actividades académicas previas al inicio de clases, como la promoción de cursos complementarios para alumnos de reingreso. Aunque no se ha especificado el tipo de formación que se ofrecerá. Además, se anunciaron talleres dirigidos a los estudiantes con temáticas como la conservación de la vida silvestre, en colaboración con actores locales de la Costa Caribe nicaragüense.
Asimismo, se informó sobre las solicitudes de becas internas, las cuales deben presentarse de manera virtual hasta el 15 de febrero. No se han detallado los requisitos específicos para los solicitantes.