Enfrentando desafíos y en busca de diversificar las exportaciones

A pesar de las dificultades experimentadas en el comercio internacional, la cooperativa Masiguito mantiene firme su objetivo de diversificar los mercados en este 2025. Esta estrategia busca mitigar las complicaciones que surgen cuando las ventas disminuyen y garantizar una mayor estabilidad económica para sus socios y productores.

Puede interesarle: Parroquia de Comalapa será Templo Jubilar durante la fiesta de la Virgen de Candelaria

El gerente de producción de la cooperativa, Robin Flores, destacó que los niveles de exportación enfrentaron una considerable reducción en diciembre debido a una baja en la demanda de queso procesado en Estados Unidos. “Nuestro principal comprador son los norteamericanos, pero al parecer sus bodegas estaban llenas, lo que redujo los volúmenes de compra. Esto nos obligó a vender leche fría a plantas nacionales a un menor costo, generando afectaciones económicas tanto para la cooperativa como para los productores”, explicó Flores.

Robin Flores, habla de los bajos niveles de exportación en noviembre y diciembre del 2024.

Impacto en los productores y operación

Esta situación tuvo un efecto directo en el precio de la leche y las operaciones de la planta de producción. Sin embargo, Flores afirmó que en las primeras semanas de enero se observó un repunte en las exportaciones. “La junta directiva considera crucial buscar nuevos mercados internacionales y clientes para evitar este tipo de problemas en el futuro. Estas medidas se toman con el objetivo de estabilizar los precios de la leche y proteger a nuestros socios y proveedores”, añadió.

El productor y socio de la cooperativa Masiguito, Mario Rolando Fargas, también se pronunció sobre las acciones proyectadas para este año. A pesar de las dificultades enfrentadas en 2024, destacó la estabilidad lograda en los precios de la leche. “Estamos interesados en buscar nuevos mercados para fortalecer nuestras exportaciones, pero también nos enfocamos en mantener los estándares de calidad. Esto es fundamental para abrir nuevas oportunidades comerciales. Siempre insistimos con los productores en la importancia del control de calidad”, enfatizó Fargas.

Una visión hacia el futuro para diversificar los mercados y mejores precios

Con este enfoque en diversificar y mejorar la calidad, la cooperativa Masiguito busca consolidar su posición en el mercado internacional. Las acciones previstas no solo garantizarán mayor estabilidad económica para sus socios, sino que también contribuirán a fortalecer la industria láctea en la región.

Fue fundada el 4 de diciembre de 1991 con 23 socios y un capital inicial de 23,000 córdobas, la Cooperativa Masiguito ha crecido significativamente. Con el apoyo del Gobierno de Finlandia a través de PRODEGA y del Gobierno de Nicaragua mediante el MAG-FOR y el IDR, la cooperativa inició sus operaciones en 1992, acopiando 280,000 galones de leche al año. Actualmente, procesa alrededor de 90,000 litros de leche diarios, produciendo y comercializando millones de libras de queso anualmente.

La Cooperativa Masiguito es una de las principales fuentes de desarrollo en Camoapa. Con más de 1,200 productores integrados, la cooperativa ofrece estabilidad en los precios de la leche, microcréditos y apoyo económico a sus socios. Además, genera empleo y promueve el desarrollo social y económico de pequeños y medianos productores en el municipio.