
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L. reporta un año con buenas utilidades, pero con dificultades en el área crediticia y el crecimiento de socios. A pesar de los retos, confían en mejorar en los próximos años
A tan solo trece días de concluir el año 2024, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L. ha presentado un balance general positivo para sus socios y socias, quienes disfrutarán de utilidades superiores a las del año pasado. Sin embargo, la cooperativa ha enfrentado algunos desafíos, principalmente en el ámbito crediticio, donde no se logró el crecimiento esperado, según el informe preliminar.
El gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., licenciado Humberto Hernández, destacó que, pese a las dificultades, este año ha sido favorable para la institución, ya que no se habían obtenido utilidades tan altas desde hace muchos años. “Existen varios factores que han influido en este buen desempeño, como el comportamiento del ahorro de los socios, pero todos los detalles serán presentados en una asamblea informativa con los socios delegados para garantizar que estén completamente informados sobre la situación de la cooperativa. Aunque aún no hemos concluido las operaciones y falta una evaluación más profunda, podemos afirmar que los resultados son positivos”, detalló Hernández.
Dificultades en el sector crediticio por la situación económica
En cuanto a los resultados económicos, el gerente añadió que, a pesar de las utilidades favorables, el sector crediticio enfrentó dificultades. Comparado con años anteriores, se colocaron menos préstamos debido a la situación económica nacional y global. “Vimos que muchos de los dueños de negocios, en su mayoría microempresas, decidieron no endeudarse por las condiciones económicas, tanto a nivel nacional como internacional. En este aspecto no obtuvimos los resultados esperados, pero estamos trabajando en ello y confiamos en mejorar”, subrayó Hernández.
Lea más: Radio Camoapa rinde homenaje a Esmelin Díaz Borquet
Además, el gerente mencionó que uno de los objetivos fundamentales de la cooperativa, el crecimiento de socios, no logró avanzar significativamente durante este año. A pesar de los esfuerzos realizados para atraer nuevos afiliados. “El crecimiento en número de socios siempre ha sido un reto para nosotros, y no es algo nuevo. Lo que ocurre es que como sociedad no tenemos una cultura arraigada de ahorro e inversión. El espíritu del cooperativismo requiere paciencia para ver los resultados, pero en nuestra comunidad aún no hemos desarrollado esa mentalidad”, expresó.
Expectativas para el cierre de año y el futuro de la cooperativa
Por su parte, la ingeniera Lucía Sequeira, coordinadora del comité de educación de la cooperativa, señaló que aún no se ha concluido el informe final sobre el plan de actividades realizadas en 2024. “Hemos realizado varios esfuerzos a lo largo del año, pero todavía no tenemos un informe formal y consolidado. Cuando tengamos los datos definitivos, los compartiremos con todos nuestros socios para que ellos también puedan evaluar los resultados”, afirmó Sequeira.
Aunque la cooperativa ha enfrentado algunos obstáculos, la buena gestión de los recursos y la constante labor en beneficio de sus socios permiten prever un cierre de año favorable. Con la promesa de continuar trabajando para mejorar en los aspectos donde aún existen desafíos.