
Presentación del presupuesto 2025 a la población
El pasado viernes, en una sesión extraordinaria, el Consejo Municipal de Camoapa definió la fecha en la que se presentará el presupuesto del año 2025 a la población local. Este evento está programado para el próximo 27 de diciembre. Después de esa fecha, se espera que el presupuesto sea aprobado antes del 31 de diciembre, tal como lo establece la normativa.
Según una fuente cercana al Consejo Municipal de Camoapa, aún no se sabe cómo quedará el presupuesto final para el año 2025. Esto se debe a que ni siquiera se ha presentado formalmente el documento con sus modificaciones a los concejales. La fuente indicó: “Lo que tengo entendido es que el concejo se reunirá antes del 27 en una sesión extraordinaria para presentarles el presupuesto a los concejales. No sabemos qué cambios tendrá la propuesta inicial entregada hace más de un mes.”
Propuesta inicial de presupuesto 2025
La propuesta inicial presentada al concejo contempla un plan de inversión de 54 millones de córdobas para el año 2025, que se distribuiría en 33 proyectos para el municipio. Entre los proyectos incluidos se encuentran la tercera etapa de la barrera, la construcción de adoquinado en tres barrios de la ciudad. También la rehabilitación de calles de macadán y el mantenimiento de 22 kilómetros de caminos rurales, entre otros.
Le puede interesar: Radio Camoapa rinde homenaje a Esmelin Díaz Borquet
Aunque la ley de municipios establece un procedimiento que incluye la consulta a los sectores locales antes de elaborar el presupuesto, este requisito no se ha cumplido en los últimos años. Hasta el momento, no se sabe si la propuesta inicial se mantendrá como fue presentada.
Las autoridades municipales deben aprobar el presupuesto antes del 31 de diciembre. En caso de no hacerlo, el gobierno local tendría que seguir operando con el presupuesto del año 2024.
Plazo para la aprobación del Presupuesto Municipal en Nicaragua
En Nicaragua, el plazo para la aprobación del presupuesto municipal está regulado por la Ley No. 40, Ley de Municipios. De acuerdo con esta ley, el proceso de aprobación del presupuesto municipal debe seguir ciertos procedimientos y tiempos establecidos.
Cada año, los alcaldes están obligados a elaborar y presentar al Concejo Municipal el proyecto de presupuesto para el año siguiente antes del 15 de octubre. Este documento incluye la planificación de ingresos y egresos municipales, considerando un enfoque de equilibrio financiero y priorizando inversiones que beneficien a la comunidad.
El Concejo Municipal, tras recibir el proyecto, debe discutirlo y aprobarlo antes de que finalice el año en curso. Si el presupuesto no es aprobado para el 31 de diciembre, la ley contempla una prórroga automática del presupuesto anterior. Sin embargo, el nuevo presupuesto debe ser aprobado a más tardar durante el primer trimestre del año correspondiente.
Transparencia en la ejecución
Una vez aprobado, el presupuesto municipal debe ser remitido en un plazo de 20 días tanto a la Contraloría General de la República como al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM). La Contraloría se encarga de fiscalizar el cumplimiento de las normas legales en la ejecución del presupuesto. Mientras que el INIFOM utiliza esta información para estadísticas y asistencia técnica.
Durante el año, la ejecución del presupuesto está sujeta a revisiones periódicas por parte de la Contraloría, asegurando que los gastos municipales se ajusten a las previsiones iniciales. Asimismo, cualquier modificación al presupuesto requiere la aprobación del Concejo Municipal, garantizando una gestión participativa y transparente.