Una actividad que combina innovación y servicio a la comunidad para emprendedores universitarios
Este jueves 21 de noviembre, estudiantes de las carreras de Administración de Empresas con mención en Agronegocios y Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Agraria, sede Camoapa, realizaron su tradicional feria anual de emprendedores y clínica móvil veterinaria en el parque municipal. La iniciativa tuvo como objetivo promover los proyectos de microempresas de los universitarios y ofrecer servicios de atención veterinaria gratuita para las mascotas de la comunidad.
Lea más: Talento de Camoapa sobresale en feria científica 2024
Desde las 8 de la mañana, más de 20 proyectos de emprendedurismo fueron presentados al público. Entre las iniciativas destacaron la elaboración de productos de cuero y la producción de abono orgánico.
Según la profesora Ana Cristian Urbina, coordinadora de la actividad, estos proyectos reflejan meses de preparación por parte de los estudiantes. “El propósito de estas ferias es que los universitarios expongan sus productos al público y, al mismo tiempo, se evalúe su desempeño para otorgar una calificación”, explicó Urbina.
Clínica móvil veterinaria: atención gratuita y aprendizaje práctico
De manera simultánea, los estudiantes de Medicina Veterinaria atendieron a las mascotas de la ciudad. Los servicios incluyeron consultas, vacunación, desparasitación y, en algunos casos, suministro de medicamentos, todo de forma gratuita. “Estimamos atender a unas 300 mascotas porque la población siempre aprovecha esta actividad. Para los alumnos, esta clínica móvil representa una oportunidad invaluable para aplicar sus conocimientos bajo la supervisión de sus docentes”, afirmó Urbina.
Isaac Fernández, estudiante de Medicina Veterinaria, compartió que, hasta la mañana del jueves, ya habían atendido a 20 mascotas con problemas como garrapatas y hernias. “A veces nos encontramos con enfermedades que solo hemos estudiado en teoría. Este tipo de prácticas nos permite identificarlas y tratarlas adecuadamente”, destacó Fernández.
Una iniciativa que conecta universidad y comunidad
La feria anual y la clínica móvil veterinaria no solo fortalecen el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también consolidan el vínculo entre la Universidad Nacional Agraria y la población de Camoapa. Estas actividades continúan demostrando el impacto positivo de la educación superior en el desarrollo comunitario.