El pasado jueves 21 de noviembre, estudiantes de preescolar y primaria del Centro Escolar Jardín Infantil Bambi celebraron una feria científica como parte de las actividades finales de su plan de estudios 2024. El evento permitió a los jóvenes mostrar su creatividad e interés por la ciencia mediante una serie de proyectos innovadores, cuidadosamente elaborados de acuerdo a sus niveles educativos.
Lea más: Así suena la FM: Un tributo al impacto de la radio en América Latina y el Caribe
Entre los trabajos presentados destacaron temas como la generación de energía mediante mecanismos hidráulicos, maquetas del sistema solar, y creaciones prácticas como aspiradoras artesanales y cohetes espaciales. En total, los estudiantes presentaron unas veinte exposiciones, en las que explicaron los procesos de construcción de sus proyectos y el significado científico detrás de ellos.
Aprendizaje y creatividad en feria científica
La directora del centro escolar Jardín Infantil Bambi, profesora Karla Espinoza, resaltó que todos los proyectos fueron diseñados de forma artesanal y se adaptaron a los conocimientos de cada nivel educativo. “El objetivo es que los estudiantes comprendan desde temprana edad la importancia de los temas científicos y cómo estos contribuyen al desarrollo de la humanidad. Aunque los proyectos fueron adecuados a cada nivel, lo esencial es que los niños generen curiosidad y conocimiento en esta temática”, explicó Espinoza.
La docente subrayó la importancia de la participación activa de las familias. “Esta actividad no solo fue educativa para los estudiantes, sino que también fomentó la integración familiar. En los grados de preescolar, por ejemplo, los padres de familia jugaron un papel clave al orientar y apoyar a los niños en la elaboración de sus maquetas. Ese compromiso es un logro significativo de esta feria científica”, señaló.
El rol de las familias: Un puente entre generaciones
Yahoska Toledo, madre de uno de los estudiantes, compartió su experiencia en el proceso de elaboración de los proyectos. “Fue muy productivo involucrarnos como padres. Esto nos permitió no solo ayudar a nuestros hijos, sino también recordar conocimientos de nuestra propia etapa escolar. Creo que este tipo de iniciativas despiertan el interés científico en los niños desde temprana edad, algo que es crucial para su formación”, destacó.
La feria contó también con un equipo de evaluadores que calificó las exposiciones y reconoció el esfuerzo y la creatividad de los participantes. Con eventos como este, el Centro Escolar Jardín Infantil Bambi refuerza su compromiso con una educación integral, impulsando el aprendizaje mediante actividades prácticas y colaborativas que fortalecen tanto el conocimiento como los lazos familiares.
Al cierre del evento, tanto estudiantes como docentes y padres de familia coincidieron en la importancia de estas iniciativas para despertar el interés en la ciencia, fortalecer el trabajo en equipo y promover la creatividad desde las primeras etapas de formación académica.