
Llegada de las candidatas
México se prepara para recibir a las 130 candidatas que competirán en la 73.ª edición del certamen Miss Universo, programado para el próximo 16 de noviembre en la Arena Ciudad de México. Desde su llegada, las concursantes, provenientes de diversas naciones, han estado participando en una serie de actividades oficiales. Incluyen desfiles de moda, sesiones fotográficas y entrevistas con medios de comunicación.
Lea más: Los santos son ejemplos de una buena vida cristiana
La primera actividad rumbo a la coronación será la “Gala de las Catrinas”, que se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre. Este evento rendirá homenaje a la tradición del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México. Entre las participantes se encontrará Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, quien representará a Nicaragua.
Impacto en la cultura y economía
Este certamen no solo es uno de los eventos más esperados en el ámbito del entretenimiento. También genera una gran expectación en México debido a su impacto en la promoción turística y el impulso económico que conlleva para la región. Se estima que la llegada de las candidatas y los eventos asociados atraerán a miles de visitantes y fomentarán la inversión en el sector turístico local.
Los organizadores han prometido que esta edición será una de las más espectaculares hasta la fecha. Con un enfoque renovado en el empoderamiento femenino y diversas causas sociales. Según el portal digital Despacho 505, se prevé que los temas de equidad de género y solidaridad se integren en las actividades y presentaciones del certamen.
Representación Nicaragüense
Geyssell García, una modelo nicaragüense radicada en Estados Unidos, ha sido seleccionada por la organización para representar a Nicaragua en esta edición. Su participación simboliza la diversidad y la inclusión que caracterizan al evento, reflejando la belleza y la fuerza de las mujeres de todo el mundo.
La elección de Miss Universo 2024 en México, promete ser un evento memorable. No solo celebrará la belleza, sino también la cultura y la importancia de causas sociales. Con una serie de actividades emocionantes y un fuerte énfasis en el empoderamiento, el certamen se posiciona como un hito en la celebración de la diversidad y la fortaleza femenina.