
La «gota fría» en España ha causado al menos 95 muertes, con 40 fallecidos en Paiporta, Valencia, donde se registraron inundaciones severas
La depresión aislada en niveles altos, conocida como “gota fría”, ha cobrado la vida de al menos 95 personas en España desde su inicio el martes. Este fenómeno meteorológico ha generado inundaciones devastadoras, especialmente en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. El Gobierno español ha decidido declarar tres días de luto por las víctimas de esta catástrofe.
La Comunidad Valenciana ha sido la más afectada, con un saldo provisional de 92 muertos. Este número ha ido en aumento, comenzando con 51 fallecidos en la primera evaluación, que rápidamente subió a 62 y luego a 70. La última actualización ha llevado la cifra a 92. De estos, 40 fallecimientos se registraron en Paiporta, un municipio cercano a Valencia, donde 34 personas perdieron la vida en el casco urbano y seis en una residencia de ancianos.
Impacto en las infraestructuras por la “gota fría”
Las lluvias torrenciales han dejado graves daños en la infraestructura de transporte. Más de 70 carreteras están afectadas y más de 22,000 transportistas enfrentan interrupciones en las principales rutas que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid. Renfe ha suspendido el servicio ferroviario en la línea Zaragoza-Teruel-Valencia debido al temporal, y el aeropuerto de Valencia ha registrado desvíos y cancelaciones de vuelos.
Lea más: Ciclón “Zurdo”: ¿Qué significa y qué implicaciones tiene?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado al frente de las operaciones de crisis, mientras que el rey Felipe VI ha expresado sus condolencias y solidaridad con los afectados. Mañana, Sánchez visitará Valencia, y el próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” para facilitar la recuperación.
Llamado a la prudencia
El rey Felipe ha instado a la población a actuar con precaución ante las secuelas de las inundaciones. La búsqueda de desaparecidos continúa, con equipos de emergencias desplegados en las áreas más impactadas. El Gobierno ha prometido recursos suficientes para la reconstrucción, apoyándose tanto en fondos nacionales como en la asistencia de la Unión Europea.