En San Benito, Tipitapa, se reportó el asesinato de María del Socorro García, de 36 años, quien fue presuntamente asesinada por su expareja, Francisco Ramón Reyes, de 35 años. García sufrió múltiples heridas con un arma blanca en el cuello y rostro, en un ataque perpetrado dentro de su vivienda. Las autoridades han capturado al principal sospechoso del crimen.

Lea más: Chiltoma, melón y maracuyá se vuelven más caros en Camoapa

Este caso se suma a una preocupante ola de femicidios que ha sacudido a Nicaragua. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han alzado la voz, denunciando la falta de acciones contundentes del Estado para frenar la violencia de género. La indignación en la comunidad es palpable, exigiendo justicia para la víctima y protección para todas las mujeres del país. La familia de María del Socorro espera una condena ejemplar para el agresor, mientras persiste la alerta sobre el aumento de casos similares en la región.

Datos alarmantes sobre femicidios

El Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir ha reportado más de 50 femicidios en lo que va del año, reflejando la gravedad de la situación. Sin embargo, estos datos suelen ser subestimados debido a la falta de acceso a información pública y confiable en el país. La comunidad y diversas organizaciones feministas han convocado a una vigilia en memoria de la víctima y en protesta por la inacción gubernamental frente a la violencia machista. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado más detalles sobre el avance del caso en Tipitapa.

El segundo caso involucra a una mujer de 30 años, asesinada en su vivienda en el barrio Edgard Munguía de Managua. Su pareja, con antecedentes de violencia doméstica, es el principal sospechoso y se encuentra prófugo. Los vecinos escucharon gritos y llamaron a las autoridades, pero para cuando llegaron, la víctima ya había perdido la vida.

Estos crímenes subrayan el grave problema de la violencia doméstica en Nicaragua, donde las mujeres enfrentan un creciente peligro en sus propios hogares. La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda del sospechoso, quien ya había amenazado de muerte a la víctima en otras ocasiones. Familiares y amigos de la mujer han señalado que ella había denunciado previamente a su agresor, pero las autoridades no tomaron acciones preventivas. Este patrón de inacción ha sido criticado por organizaciones feministas y de derechos humanos, que alertan sobre la falta de protección efectiva para muchas mujeres en Nicaragua.

Tipitapa y Managua: Violencia de género, un reto persistente en Nicaragua

En 2024, la violencia de género sigue siendo uno de los mayores retos para las instituciones nicaragüenses. Las cifras oficiales y extraoficiales difieren, pero se ha reportado un aumento significativo en los casos de femicidio y agresiones contra mujeres en los últimos años, según Despacho 505. Este aumento ha generado una fuerte movilización en redes sociales, donde los usuarios exigen mayor atención de las autoridades y castigos ejemplares para los agresores. Las organizaciones feministas han convocado a una marcha en la capital para denunciar la falta de acción estatal ante estos crímenes.