
Desde hace varias semanas, los precios de varios perecederos esenciales para la cocina nicaragüense se han mantenido estables en el mercado local de Camoapa. Los comerciantes han informado que productos como la papa y el tomate se cotizan a veinte córdobas la libra. Sin embargo, los compradores que necesitan grandes cantidades pueden obtener un descuento de hasta cinco córdobas por libra.
El comerciante local Omar Calero destacó que algunos productos han experimentado una baja en su precio recientemente. Por ejemplo, la zanahoria, que alcanzó hasta setenta córdobas a principios de septiembre, ahora se ofrece a veinte o diez córdobas, dependiendo del tamaño. “La lechuga, que también estuvo cara, ya la tenemos a veinte o veinticinco córdobas”, agregó Calero.
Sin embargo, no todos los productos siguen esta tendencia. El melón, por ejemplo, se ha vuelto escaso en el mercado, incluso en los grandes centros de la capital. “Podemos encontrar melones pequeños a cincuenta córdobas, pero la gente casi no los compra debido a su calidad y precio”, enfatizó el comerciante.
Precios de otros perecederos
En cuanto a otros productos, la sandía se cotiza entre setenta y ochenta córdobas de buen tamaño, mientras que el chayote, que tuvo un precio elevado recientemente, se vende a diez córdobas. Los cítricos, como la naranja chocoya y el limón mandarina y criollo, están a treinta la docena, aunque la naranja agria se ha escaseado y se vende a cinco córdobas la unidad.
Lea más: Estudiantes de Camoapa inician proceso de evaluación
En lo que respecta a los granos básicos, varias pulperías de Camoapa reportan los siguientes precios: la libra de frijoles a veinticinco córdobas, el arroz entre dieciocho y veinticuatro, dependiendo de la calidad, y el azúcar a quince y dieciséis. El maíz se cotiza a nueve córdobas la libra, el aceite entre sesenta y dos y ochenta el litro, los huevos a siete la unidad, el pollo a cuarenta y cinco córdobas la pierna y la pechuga a cincuenta y cinco.
Tendencias nacionales
La situación de los precios de los perecederos a nivel nacional muestra tendencias similares, con reportes periodísticos que indican una tendencia a la baja. Por ejemplo, en los mercados de Managua, el quintal de papa y ajo se vende a 1600 y 1800 córdobas, en contraste con los cuatro mil que se cotizaban semanas atrás.
Aunque hay variaciones en los precios de los perecederos en Camoapa, la estabilidad general de los precios y las bajas en ciertos productos reflejan una dinámica de mercado que se sigue observando a nivel nacional.