
Europa se prepara para enfrentar una de las olas de calor más intensas del verano, especialmente en los países bañados por el Mediterráneo, como España e Italia. Se espera que el fenómeno climático alcance su punto máximo este próximo fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que once regiones españolas ya están en alerta debido a las temperaturas extremas, con pronósticos que sugieren que podrían establecerse nuevos récords de calor.
En España, se ha emitido una alerta naranja para varias comunidades autónomas, incluyendo Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y la Comunidad de Madrid. Esta alerta se debe a la probabilidad de que se alcancen o superen los 40 grados Celsius en algunas áreas. El miércoles pasado, la temperatura en Ciudad Real, en el centro del país, alcanzó los 42,9 °C, lo que subraya la intensidad de la ola de calor.
Lea más: Onda Tropical amenaza con desarrollo ciclónico en Centroamérica y el Caribe
Italia no está exenta de la ola de calor, ya que el anticiclón africano conocido como ‘Caronte’ sigue dominando la región. Los expertos prevén que el próximo fin de semana podría ser el más caluroso del año para el país. Las temperaturas podrían superar los 40 °C en las regiones del centro y sur, así como en las islas de Cerdeña y Sicilia. En Roma, se anticipa que el termómetro llegue a los 38 grados, con algunas zonas del sur alcanzando hasta 43 grados, según el portal DW.Com.
Al igual que Europa, también Rumanía siente los efectos de la ola de calor
Rumanía también está sintiendo los efectos de la ola de calor. El Servicio Nacional de Meteorología (ANM) ha emitido una alerta amarilla en cinco condados del sur del país y en la capital, Bucarest. Esta es la segunda alerta más alta en la escala de calor. Durante el mes de julio, la ANM ha emitido alertas rojas en varias ocasiones debido a las temperaturas extremas, que han superado los 43 grados Celsius en diversas regiones, resultando en al menos cinco muertes relacionadas con el calor.
Las autoridades de los países afectados han instado a los ciudadanos a tomar precauciones para mitigar los riesgos asociados con las altas temperaturas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia locales. Las oleadas de calor en Europa pueden tener graves efectos en la salud, especialmente para las personas mayores, los niños y aquellos con condiciones médicas preexistentes.
Este episodio de calor extremo no solo destaca la severidad de las condiciones climáticas actuales, sino también plantea preguntas sobre el impacto del cambio climático a largo plazo. Los expertos advierten que fenómenos como este podrían volverse más frecuentes y severos en el futuro. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación y evaluando estrategias para enfrentar y adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas globales.