Cada catorce de julio está dedicado a enaltecer unos de los símbolos patrios más emblemáticos del país y que es utilizado en actividades cívicas, la bandera nacional. Pero en los últimos años el portar una bandera para cierto grupo de ciudadanos se ha convertido en un verdadero riesgo.
—–Acusan a sacerdote de Boaco por supuesta violación—–
Un ciudadano camoapeño, quien perteneció al comité local de la Unidad Azul y Blanco y que prefirió omitir su nombre, expresó que a partir del 2018 este símbolo nacional fue visto por las autoridades gubernamentales como una herramienta de protesta.
La bandera nacional en manos de un opositor, es un delito para el gobierno, algo que no debería ocurrir así, es un emblema que todo nicaragüense debe portar con mucho orgullo”, enfatizó el poblador.
Aseguró que la bandera es un distintivo que representa a un nicaragüense, en cualquier lugar del mundo y eso no debería ser un delito.
—–Repatrían los cuerpos de cinco miembros de una familia, víctimas de masacre en Costa Rica—–
La bandera nos cobija a todos, sin importar la condición política, género o religioso, pero en la actualidad no se puede portar una bandera con tanta naturalidad, al menos yo si salgo a la calle con una bandera de Nicaragua podría terminar detenido”, recalcó el ciudadano.
La bandera de Nicaragua fue creada por Decreto Legislativo el 5 de septiembre de 1908, al igual que el Escudo Nacional, siendo Presidente de la República el General José Santos Zelaya López.
En agosto de 1971 quedó establecido que todos los 14 de julio se celebraría el Día de la Bandera Nacional en Nicaragua.
Su composición es de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de tono azul cobalto, las exteriores y de color blanco la central, en cuyo centro, figura el Escudo Nacional.
—–Gobierno centralizará emisión de documentos del registro civil de las personas—–
Las dos franjas azules simbolizan la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca, el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del este y el oeste del país, respectivamente.La franja blanca simboliza la pureza, la integridad, la igualdad, la bondad, la paz y la nación.