
Un cierre espectacular para las fiestas patronales
Ayer por la tarde, las calles de Camoapa se llenaron de color, tradición y elegancia con el tradicional desfile hípico, el evento que puso el broche de oro a las fiestas patronales de la ciudad. Más de tres mil caballistas provenientes de distintos municipios de Nicaragua se dieron cita para participar en esta celebración.
Según el doctor Ernesto Sequeira, presidente de la Asociación de Caballistas de Camoapa, este año se superó la asistencia de ediciones anteriores, consolidando al desfile como uno de los más destacados del país. “A pesar de la lluvia, la pasión de los jinetes y la admiración del público mantuvieron el ánimo en lo más alto. Es un orgullo para Camoapa ver esta cantidad de caballistas mostrando la belleza y destreza de sus corceles”, señaló Sequeira.
La lluvia no fue obstáculo para que se realizara el desfile
El desfile transcurrió bajo una copiosa lluvia que no impidió que los jinetes y sus caballos desfilaran con elegancia. El evento no solo destacó por la participación masiva, sino también por el ambiente festivo que caracteriza a las celebraciones patronales de Camoapa. Los caballistas lucieron sus mejores atuendos, mientras que los caballos destacaron por su impecable presentación y habilidades.
El desfile también contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, quienes cada año asisten para ser testigos de esta demostración cultural y tradicional que posiciona a Camoapa como un referente en desfiles hípicos a nivel nacional.
Para los camoapeños que viven en el extranjero, el desfile hípico fue transmitido en tiempo real a través de plataformas digitales. Radio Camoapa, con su canal de Ustream y la página de Facebook, permitió que familias y amigos, sin importar la distancia, pudieran disfrutar del evento y sentir la nostalgia de sus raíces.
Desfiles hípicos en otros municipios: una tradición que crece
Los desfiles hípicos no son exclusivos de Camoapa; esta tradición se extiende por distintos municipios de Nicaragua, donde también forman parte esencial de las fiestas patronales. Ciudades como Juigalpa, Estelí y Masaya celebran cada año imponentes desfiles que atraen a cientos de caballistas y turistas. Estos eventos no solo promueven la cultura ecuestre, sino que también dinamizan la economía local al incentivar el comercio y el turismo.
En Juigalpa, por ejemplo, el desfile hípico es parte fundamental de las festividades en honor a la Virgen de la Asunción. En Estelí, los jinetes recorren las calles mostrando el esplendor de sus caballos, mientras que en Masaya, el desfile combina elementos folclóricos y tradicionales, haciendo de cada evento una experiencia única.