
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año ha identificado a 115.379 migrantes, de estos un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica, como Nicaragua que acumuló 8.270 personas.
En un comunicado, Migración de México dijo que, por países, Honduras sumó 21.965 migrantes, Guatemala acumuló 21.954, Cuba apuntó 15.907, de El Salvador 6.931 y 40.352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6.188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa.
En tanto, de los mayores de edad, por género al país han llegado 27.862 mujeres y 69.868 hombres. Del total de migrantes, 17.649 son menores de edad, de ellos 10.226 son niños y 7.423 niñas. De ese total, 14.105 estaban acompañados por un adulto o tutor y 3.544 viajaban solos.
El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior), apuntó que Chiapas es una de las cinco entidades donde se ha localizado al mayor número de migrantes, con 25.768, seguida de Ciudad de México (13.213), Baja California (11.507), Tabasco (10.099) y Veracruz (7.794).