Esta semana inició el año escolar en Nicaragua, la niñez y adolescencia, salió de azul y blanco de sus casas a las aulas de clases por orden del Ministerio de Educación, Mined, pese a la amenaza de la Covid 19 que aún afecta al país, según reportes del Observatorio Ciudadano.
Las aglomeraciones en los centros escolares son la mayor preocupación para padres y madres de familias. Médicos desde inicios de la pandemia han advertido de los contagios y han dado recomendaciones para evitar brotes del virus, es por ello que hay centros de estudios que están tomando medidas de prevención y considerando las dificultades económicas del país.
En el Centro Escolar Israel, colegio privado de Managua, este primero de febrero llegaron alumnos y padres de familia con sus mascarillas, para dar inicio al año lectivo.
En este centro al inicio de la pandemia el año 2020 la administración recomendó que las tareas las llevaban los padres una vez a la semana para que los estudiantes no asistieran. Este año 2021 las clases serán de manera presencial, la subdirectora Brenda Urbina, en la bienvenida al estudiantado destacó un sin número de recomendaciones, sumando las medidas preventivas contra la Covid-19, con el apoyo de los padres.
“Dentro de esa prevención esta lo que es el uso de mascarillas, los padres también deben portar su mascarilla al entrar al colegio, deben lavarse las manos y para eso necesitamos los insumos de aseo, estamos claros que la situación económica está difícil, este es un proceso que se va a dar sistemáticamente de acuerdo a las posibilidades que ustedes tengan.”
Además, subrayó en decir que si un niño esta indispuesto o enfermo, no hay que enviarlo a clases para prevenir que los demás se enfermen.
Otra orientación que se dio en ese centro de estudio debido a la difícil situación económica que hay en el país, no pedirán materiales de trabajo como en años anteriores y que no se les exigirán la compra actualizada de libros, que los estudiantes podrán trabajar con cualquier edición que sea del grado en curso, además de solicitar el apoyo de padres y madres para el aprendizaje del estudiantado.
“Los libros si hay quienes han tenido la posibilidad de comprarlos esta perfecto. Si no hay posibilidades de comprarlos y están en ese proceso, puede usar cualquier edición del grado en curso, los padres y madres también pueden apoyar en el proceso de aprendizaje sacando copias.”

Se ha hablado que la Covid-19 se va a quedar como muchas otras enfermedades virales, por eso algunas madres y padres piensan que la educación debe continuar por que es derechos de sus hijos siempre y cuando se prevenga del contagio, usando principalmente la mascarilla nos comentan dos madres de familia.
Para el Comité Científico Multidisciplinario, el inicio de clases representa un riesgo de mayor circulación del virus, por ello, es importante aplicar estrictamente las medidas de protección, incluyendo garantizar la adecuada ventilación en las aulas y el acceso continúo del agua y jabón.
«La comunidad educativa debería estar debidamente capacitada para guiar a los y las estudiantes en la práctica de medidas eficaces y probadas de protección contra la COVID-19», señala en el último informe del Observatorio Ciudadano, el doctor independiente, Fulgencio Báez.

