Tomado de www.laprensa.com.ni .- Cuatro sismos, incluido uno ayer domingo, se han registrado en los últimos diez días en la zona Caribe del país, una cantidad alta en comparación con años anteriores, pero los científicos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) creen que es normal.
«Ahora observamos más sismos en esa zona, antes no detectábamos tantos, pero creemos que es normal», dijo la sismóloga del Ineter, Virgina Tenorio, a Acan-Efe.
La razón por la que el Ineter detecta más sismos en el Caribe nicaragüense se debe a que instaló estaciones sísmicas en una zona donde antes no había.
Tenorio afirmó que fueron reactivadas dos estaciones sísmicas de San Juan de Río Coco, un municipio ubicado en la zona de Las Segovias, fronteriza con Honduras.
El Ineter informó a fines del año pasado de la instalación de una nueva estación sísmica en Siuna, municipio que pertenece a la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN).
El último movimiento telúrico en esa región fue detectado por el Ineter a las 08:00 hora local (14:00 GMT) de ayer con magnitud de 2.7 en la escala de Richter, lo que no habría podido ser registrado hace un año.