La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., avanza en la renovación anual de sus socios delegados. Se realiza mediante asambleas en distintas zonas del departamento de Boaco
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., realiza desde hace varias semanas asambleas zonales con sus socias y socios para actualizar la lista oficial de delegados y delegadas. Este proceso se desarrolla cada año como parte de lo que establecen los estatutos internos y las regulaciones del Instituto de Fomento Cooperativo.
El gerente de la entidad, licenciado Humberto Hernández, señaló que trabajan en la revisión de los 103 socios delegados. Actualmente, están verificando renuncias, renovaciones o nuevos nombramientos, según corresponda.
“Estamos cubriendo cuatro zonas: Boaco, San Lorenzo y dos áreas en Camoapa. Este domingo realizaremos la última reunión en el barrio Concepción. Por cada diez personas asociadas debemos nombrar a un delegado o delegada para participar en las asambleas informativas”, explicó el gerente.
Requisitos legales y reducción de zonas
Hernández agregó que cada asamblea por zona debe contar con al menos seis participantes para validar el proceso. En caso de no alcanzarse ese número, se convoca nuevamente hasta cumplir lo estipulado por la ley cooperativa.
El gerente recordó que, siguiendo recomendaciones del instituto que regula a las cooperativas, se redujo de nueve a cuatro zonas de atención. Esto busca una gestión más eficiente y una mejor atención para quienes integran la Cooperativa Camoapam.
En las reuniones participan acompañantes técnicos de crédito y miembros de la junta directiva, quienes dan fe del cumplimiento del procedimiento y garantizan la transparencia del mismo.
Compromiso de las nuevas delegaciones con la Camoapam
Un integrante de la junta directiva explicó que esta actualización anual permite mantener la estructura organizativa en orden y fortalecer la participación democrática dentro de la cooperativa. “Esperamos que quienes sean nombrados como socios delegados asuman con responsabilidad su papel y participen en las asambleas generales. Además, es su deber informar a toda la membresía sobre los temas tratados”, indicó.
Estas acciones forman parte del modelo de gobernanza que ha caracterizado a la Cooperativa Camoapam a lo largo de su historia, promoviendo la participación activa y la transparencia entre quienes integran la institución.
Historia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L. fue fundada el 17 de agosto de 1966 y obtuvo su personalidad jurídica mediante la Resolución N.º 82 el 19 de septiembre de 1966. Se registró en el Departamento de Cooperativas del Ministerio de Trabajo bajo el número 79, folios 43-47, tomo X.
Puede interesarle: Estudiantes de Camoapa realizan su última evaluación del año escolar 2025
En sus inicios estuvo conformada por 25 personas asociadas —3 mujeres y 22 hombres— con un capital suscrito y pagado de 12,500 córdobas. Desde entonces, opera como una entidad sin fines de lucro y con capital variable.
Educación cooperativa y crecimiento institucional
Desde su fundación, la cooperativa ha priorizado la promoción de valores y principios del cooperativismo. A lo largo de los años ha fortalecido su estructura administrativa y sus servicios de ahorro y crédito para la comunidad.
Un paso clave en su consolidación fue la adquisición de un edificio propio para sus oficinas, lo que fortaleció su institucionalidad y la confianza de la población usuaria. Esta compra fue posible mediante un préstamo gestionado por la misma cooperativa.
La Cooperativa Camoapam ha sido un motor en el desarrollo económico de Camoapa, movilizando decenas de millones de córdobas en créditos dirigidos especialmente a pequeñas y medianas personas emprendedoras.
En su 59.º aniversario, celebrado el 15 de agosto de 2025, organizaron una feria de emprendedores y presentaron un plan estratégico a cinco años para fortalecer su crecimiento y aumentar su base de más de 1,300 integrantes.

