La comunidad católica se organiza para celebrar la festividad mariana de la Virgen de la Medalla Milagrosa, con novenario y actividades religiosas en Camoapa
En noviembre se vive una de las festividades marianas más significativas para la feligresía de Camoapa: la celebración en honor a la Virgen María bajo la advocación de la Medalla Milagrosa. Se espera que el lunes 17 se realice la bajada de la imagen, dando inicio a la preparación espiritual que incluye un novenario de misas. El día central será el 27 de noviembre, con la solemne eucaristía y la participación de autoridades eclesiales de la diócesis de Granada.
Una de las responsables del novenario señaló que las comunidades y barrios ya fueron convocados para participar en la organización de los nueve días de celebraciones. Cada sector tendrá asignado un día específico para acompañar la misa, realizar las lecturas, apoyar la colecta y, si es posible, ofrecer una colaboración para los proyectos parroquiales. La participación será abierta e inclusiva, respetando la diversidad de expresiones de fe de la comunidad.
Puede interesarle: Ferias de emprendedores marcan cierre del año escolar
Quienes integran la Asociación de la Medalla Milagrosa confirmaron que también se han desarrollado actividades previas como un retiro espiritual y la tradicional venta en el cementerio el 2 de noviembre. Los fondos recaudados se destinarán a los gastos de la fiesta patronal. La programación detallada se compartió en las redes sociales de la parroquia. El 26 de noviembre se realizará una jornada especial de oración en vísperas de la solemnidad.
Invitación a participar y espacios de reflexión
El párroco, padre Walter Mejía, expresó, durante la eucaristía, que se ultiman detalles, pero confirmó que la misa de la bajada será el lunes a las cinco de la tarde, y el novenario de misas se desarrollará del 18 al 26 de noviembre. El sacerdote invitó a la población feligrés a participar con devoción, oración y una actitud de reflexión espiritual.
“En la medida que se acerquen los días principales iremos comunicando más detalles. Lo más importante es vivir la fiesta en un ambiente de recogimiento, paz y agradecimiento. Invitamos a integrar cada espacio con entrega y esperanza”, expresó.
Durante todo el periodo del novenario también se ofrecerá el sacramento de la reconciliación en horario matutino y vespertino, brindando un espacio para que cada persona pueda fortalecer su camino espiritual.
Programa general del novenario en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Lunes 17 de noviembre
- 4:30 p.m. Santo Rosario y exposición del Santísimo
- 5:30 p.m. Eucaristía y bajada de la imagen
Martes 18 al miércoles 26 de noviembre
Actividades según la organización de barrios y sectores:
- 6:30 a.m. Eucaristía
- 7:30 a.m. Santo Rosario
- 12:00 m. Ángelus y Rosario
- 3:00 p.m. Coronilla a la Divina Misericordia y exposición del Santísimo
- 4:30 p.m. Rezo de la Novena
- 5:30 p.m. Eucaristía
Algunas jornadas incluyen dramatización mariana, cantata y vísperas
- jueves 27 de noviembre
- 10:00 a.m. Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
Confesiones disponibles durante el novenario:
- Mañanas: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Tardes: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
La fiesta en honor a la Medalla Milagrosa en Camoapa representa un momento de fe comunitaria, encuentro espiritual y convivencia para todas las personas creyentes. La invitación está abierta para quienes deseen participar con respeto, celebración y cariño hacia la tradición mariana del pueblo.

