El reordenamiento del comercio en Camoapa avanza con la construcción de un nuevo mercado municipal para trasladar a comerciantes de bulevares y aceras

Los comerciantes que actualmente se ubican en los bulevares y aceras del centro de Camoapa serán reubicados en el nuevo mercado municipal, que se construirá en el terreno de la antigua barrera local. Esta medida busca mejorar la circulación peatonal y la limpieza de la ciudad, así como ofrecer espacios más seguros y adecuados para clientes y vendedores.

La primera referencia pública sobre este tema se realizó durante el cabildo local de rendición de cuentas del municipio. En la reunión, la ciudadana Gabriela Ortega expresó su preocupación por la cantidad de basura generada en estas áreas y la necesidad de colaboración ciudadana para mantener limpio el centro.

Yo vivo en el centro de la ciudad y ustedes no se imaginan la cantidad de basura que recojo prácticamente todas las mañanas. Si todos colaboráramos, tendríamos una ciudad más ordenada”, señaló Ortega durante el cabildo.

Llamado a la conciencia ciudadana

El vicealcalde de Camoapa, Evert Daniel Rivera, reconoció que la acumulación de basura en el centro es un problema que no se resuelve únicamente con más camiones o personal de limpieza, sino con conciencia ciudadana. Rivera indicó que el concejo municipal abordará el tema con seriedad, aplicando multas y tomando medidas legales dentro del marco normativo. “El llamado es hacer conciencia de no tirar basura en la calle”, enfatizó.

Puede interesarle: Ciudadanía de Camoapa demanda mejoras viales y obras pendientes en cabildo local

En el mismo contexto, el funcionario confirmó que todos los comerciantes de bulevares y aceras serán trasladados al nuevo mercado. Se hará, una vez que se completen los módulos necesarios, para garantizar el orden en la zona y evitar el uso indebido de espacios públicos.

Avances del nuevo mercado municipal y posible traslado de comerciantes

El 4 de septiembre, las autoridades municipales y la dirección de inversiones públicas, junto a ingenieros ofertantes, realizaron la visita de sitio como parte del inicio del proceso de licitación para la construcción de la primera etapa del mercado municipal.

El 3 de octubre, se hizo la entrega del sitio a la empresa contratista para la ejecución del proyecto. La obra contempla la construcción de 40 módulos para rubros como verduras, ropa y calzado, en un espacio ubicado junto a la terminal de buses. La inversión pública asciende a C$ 7,562,000, financiados con fondos de Transferencias de Capital, según informaron las autoridades municipales.

Actualmente, la obra avanza en la etapa de nivelación del terreno, levantamiento de cimientos y zanjeo, preparando la base para las siguientes fases del proyecto.

El objetivo principal es trasladar a todas las personas comerciantes que actualmente venden dentro y fuera del viejo mercado. Serán ubicadas en espacios adecuados para clientes y vendedores, mejorando infraestructura, higiene y seguridad. Este reordenamiento se plantea como una oportunidad para revitalizar el comercio local y fortalecer la organización en el centro de la ciudad.

Retos y gestiones pendientes

El mercado municipal ha sido históricamente el corazón del comercio en Camoapa, y su reorganización busca garantizar que los vendedores tengan acceso a clientes y que los espacios sean adecuados, seguros y funcionales.

Espacio donde se construirá el nuevo mercado de Camoapa. Foto Cortesía
Espacio donde se construirá el nuevo mercado de Camoapa. Foto Cortesía

La obra ha iniciado en su primera etapa, pero no se ha detallado oficialmente el tiempo estimado de finalización del proyecto. También falta concretar la reubicación de comerciantes de ropa usada y definir criterios claros sobre quiénes serán trasladados, en qué orden y bajo qué condiciones, generando preocupación por posibles desigualdades entre los vendedores.

Oportunidad y planificación

El reordenamiento del comercio en Camoapa representa un esfuerzo por mejorar el centro de la ciudad y asegurar condiciones equitativas para todos los vendedores. La ciudadanía y los comerciantes esperan que este proyecto contribuya a un centro urbano más ordenado, limpio y funcional, manteniendo al mercado municipal como el corazón económico y social de la localidad.