Un astrónomo nicaragüense certifica que el cometa 3I/ATLAS no impactará nuestro planeta y llama a la tranquilidad

Desde hace algunos meses en redes sociales se ha viralizado una información relacionada sobre el cometa denominado 3I/ATLAS, que ciertas teorías indican que se acerca a la Tierra a alta velocidad, que tiene una extraña formación y composición; y otras versiones más fabulosas que podría tratarse de una nave extraterrestre. Sin embargo, expertos en el tema indican que según los datos científicos comprobados, este cuerpo celestial no representa ningún peligro para la Tierra.

Puede interesarle: Ciudadanía de Camoapa demanda mejoras viales y obras pendientes en cabildo local

El astrónomo nicaragüense Mauricio García Ruiz, actual coordinador de divulgación de la International Astronomical Union y presidente de la Federación Nicaragüense de Astrónomos Aficionados Los Cadejos, señala que científicamente está comprobado que este cometa no pasará cerca de la Tierra. Indicó que todos los datos sensacionalistas que circulan por las redes son mera especulación.

Trayectoria y composición del cometa

ATLAS es un objeto interestelar; ¿qué quiere decir esto? Que su trayectoria es hiperbólica y que su origen no es de nuestro sistema solar. El tamaño es incierto, pero ciertamente su composición es algo extraña porque tiene alto contenido de dióxido de carbono y poca agua, en comparación a otros cometas que hay en el sistema solar”, explica el especialista.

García Ruiz añade que hay muchas agencias internacionales que están observando de manera permanente este objeto, que han confirmado que pasará por el sistema solar sin representar ningún peligro para la Tierra. Hizo un llamado de tranquilidad a las personas que han tenido la oportunidad de ver información falsa sobre este tema.

Es cierto que este fenómeno astronómico muy particular es raro por su trayectoria y porque se originó fuera de nuestro sistema solar, pero de hecho ya se han descubierto al menos tres cometas de este tipo y ninguno ha sido un peligro para nuestro planeta. Toda la información poco verificable que se ha generado en torno a este tema es para generar más vistas en las plataformas”, considera el astrónomo.

Rumores de tecnología extraterrestre y la postura científica

El especialista comenta que el hecho incluso ha sido asociado con actividad alienígena o extraterrestre. Pero no hay ningún dato que indique que este cometa sea alguna especie de nave espacial.

Cuando apareció el primer cometa interestelar con características similares a este objetivo, la cultura popular procuró mezclar lo científico con lo fantasioso y lo desconocido, porque eso genera vistas en todas las plataformas. Se convierte en un interés común por las teorías extremas”, apunta García Ruiz.

Los datos disponibles indican que 3I/ATLAS muestra cola, coma y desprendimientos de gas, lo que refuerza la interpretación de que es un cometa usual. Aunque su origen interestelar y algunas características químicas lo hacen excepcional.

Distancia, velocidad y visibilidad

El cometa 3I/ATLAS fue descubierto por el telescopio Asteroid Terrestrial‑impact Last Alert System (ATLAS) en Chile el 1 de julio de 2025. Su trayectoria es hiperbólica, lo que indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol y que proviene de fuera del sistema solar. Las observaciones indican que 3I/ATLAS viaja a más de unos 60 km/s (≈ 216.000 km/h) al entrar en el sistema solar.

El nombre “3I” se refiere a que es el tercer objeto interestelar confirmado, después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Por sus características, se le asignó además la designación cometaria C/2025 N1.