La iglesia católica en Camoapa ha organizado un amplio programa de fiestas patronales enfocado principalmente en la espiritualidad, que iniciará el próximo 23 de septiembre con la bajada de la venerable imagen de San Francisco de Asís, patrono de Camoapa

La primera jornada será el martes 23 de septiembre con una misa a las 5:30 de la tarde. Posteriormente, se realizará la bajada de la imagen del altar mayor para ubicarla en un espacio más cercano, donde los fieles podrán venerarla durante varios días, previos a las fiestas patronales.

El novenario de San Francisco de Asís comenzará el 24 de septiembre, con eucaristías programadas a las 11:00 de la mañana y 5:30 de la tarde. Antes de cada misa, se realizarán confesiones para que las y los devotos puedan prepararse espiritualmente y obtener indulgencias, ya que el templo parroquial ha sido designado como Templo Jubilar en este año 2025.

Los barrios de Camoapa se han organizado para asumir la responsabilidad de cada día de novenario, colaborando con lecturas, colectas y la animación litúrgica. Este trabajo comunitario refleja la devoción y la tradición que acompaña a la celebración patronal.

Testimonios de devoción y tradición

Una feligrés del barrio Pancasán comentó que, desde hace más de dos décadas, su comunidad se organiza para participar activamente en la misa que les corresponde dentro del novenario. “Nuestro grupo tiene como unos veinticinco años que se coordina para este novenario. Lo hacemos con mucho amor porque es para resaltar la vida y obra de nuestro patrono San Francisco de Asís”, señaló con emoción.

El calendario también incluye actividades culturales, como noches de animación y la proyección de la película sobre San Francisco, que tendrá lugar el 3 de octubre en el salón parroquial. Ese mismo día, la imagen del patrono permanecerá expuesta para la veneración de los fieles durante toda la jornada.

Las confesiones y el rezo de la novena se transmitirán a través de Radio Camoapa y Radio Católica Camoapa, lo que permitirá a quienes no puedan asistir presencialmente unirse espiritualmente a la celebración a las doce del mediodía.

Solemnidad y conclusión de las fiestas patronales

El 2 de octubre se celebrará la vigilia en vísperas de la gran solemnidad. El 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, se realizará la eucaristía pontifical a las 11:00 de la mañana, seguida de la veneración solemne a la imagen del patrono, en una de las actividades más esperadas por la feligresía.

Puede interesarle: El adiós al Chele Díaz, un personaje entrañable de Camoapa

Finalmente, las fiestas patronales concluirán el 9 de octubre con la tradicional “subida” de la imagen de San Francisco a su altar mayor durante la misa de las 5:30 de la tarde. Con ello, la comunidad de Camoapa cerrará con fe y devoción una de las celebraciones religiosas más importantes del municipio.