
La Marina Nacional de El Salvador decomisó 1,4 toneladas de cocaína en altamar, golpeando nuevamente al narcotráfico internacional
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que la incautación de cocaína ocurrió a unas 900 millas náuticas (aproximadamente 1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 10, 2025
A 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, ubicamos bultos con cocaína flotando en altamar, que serían recogidos posteriormente por estructuras… pic.twitter.com/4FSxgDFIUe
Los paquetes de droga, que estaban flotando en el océano Pacífico, fueron asegurados por las fuerzas navales. Se calcula que el cargamento tendría un valor cercano a los 35 millones de dólares en el mercado internacional.
Puede interesarle: Gobierno liberará 1,200 presos este 12 de septiembre
De acuerdo con Bukele, el cargamento iba a ser recogido por una estructura criminal que utilizaba la zona para sus operaciones. En este decomiso no se reportaron capturas inmediatas.
Balance de incautaciones recientes en El Salvador
Con este hallazgo, El Salvador suma 37,2 toneladas de cocaína incautadas entre 2024 y lo que va de 2025, consolidando uno de los mayores registros históricos de decomisos en la región.
El valor económico de todas las incautaciones realizadas durante ese período asciende a más de 932 millones de dólares. De esta manera, debilitan significativamente a las redes del narcotráfico internacional.
Cabe destacar que en 2024, la Marina Nacional decomisó cerca de 17,2 toneladas de droga, de las cuales 16,7 toneladas correspondían a cocaína transportada en aguas del Pacífico salvadoreño.
Reacciones y respaldo internacional
En un mensaje oficial, Bukele aseguró que la Marina Nacional “vuelve a golpear al narcotráfico internacional” con esta nueva incautación de cocaína en El Salvador.
Cada acción exitosa contra redes criminales muestra que hay una sincronía creciente entre socios con objetivos comunes. https://t.co/SXOgFK3bFh
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) September 10, 2025
La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador también felicitó la acción. Destacó la coordinación entre países para combatir las estructuras criminales que operan en el corredor marítimo del Pacífico.
Estas acciones se suman a la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno salvadoreño. Ha colocado al país en el centro de la lucha regional contra el narcotráfico, reforzando la presencia militar en altamar limitando las rutas usadas por grupos transnacionales.