La Escuela Agustina Miranda de Quezada conmemoró su 63 aniversario con un desfile, un acto central y diversas actividades que unieron a la comunidad educativa de Camoapa

La mañana del jueves 28 de agosto, la comunidad educativa de la Escuela Agustina Miranda de Quezada finalizó la celebración de su 63 aniversario de fundación con un acto conmemorativo. Al evento asistieron autoridades locales de educación, la municipalidad, delegaciones de otros centros, estudiantes destacados, docentes y padres de familia.

Las festividades comenzaron semanas antes con la elección de los niños y niñas coronados como reyes del aniversario. Posteriormente, se realizaron juegos deportivos, un carnaval de disfraces y un desfile estudiantil por las principales calles de Camoapa. Cada una de estas actividades reflejó la importancia de la escuela para la formación de la niñez en la ciudad.

El director del centro, profesor Arístides Urbina, destacó durante el acto central que la institución está enfocada en la excelencia académica a través de los sistemas de evaluación y aprendizaje impulsados por el Ministerio de Educación. Subrayó además que la prioridad de la escuela es garantizar una formación integral a la niñez camoapeña.

Compromiso de docentes, familias y estudiantes en la escuela Agustina Miranda

Queremos agradecer a los padres por involucrarse en todo este proceso y por el apoyo a los maestros. Nuestro saludo también a los estudiantes que participaron con entusiasmo, porque ellos son los protagonistas de esta celebración”, expresó el director Urbina durante la actividad.

La madre de familia, Estela Gaitán, compartió su satisfacción por los resultados de meses de preparación para el aniversario, resaltando el esfuerzo de cada grupo en actividades de recaudación de fondos. “Fue un trabajo en equipo entre padres y maestras. Para nosotros es un orgullo ver a nuestros hijos motivados en este tipo de eventos que fortalecen la unión escolar y comunitaria”, comentó.

La Escuela Agustina Miranda de Quezada se ha consolidado como uno de los centros más grandes de Camoapa, atendiendo a miles de estudiantes en primaria y secundaria. Sus celebraciones, además de fortalecer la identidad institucional, son un reflejo del compromiso compartido por docentes, familias y autoridades.

Desfile y acto central marcan la efeméride

El miércoles 27 de agosto, la escuela organizó un colorido desfile con la participación de bandas rítmicas y gimnasias del Instituto Nacional de Camoapa Manuel Salvador Guadamuz, además de la comunidad docente, estudiantes de excelencia académica y padres de familia.

El recorrido inició a las 2:00 de la tarde y concluyó en el costado noroeste del parque municipal de Camoapa, en un ambiente festivo que reunió a cientos de asistentes. Durante tres días, del 26 al 28 de agosto, se llevaron a cabo los actos principales que incluyeron el desfile escolar, el carnaval educativo y el acto conmemorativo.

En el mismo acto, autoridades del Ministerio de Educación anunciaron el inicio de las festividades patrias en Camoapa, con el primer desfile sabatino programado para el 6 de septiembre. Estas actividades culminarán con la conmemoración de la batalla de San Jacinto y la independencia de Centroamérica el 14 y 15 de septiembre.

Una historia que inspira a nuevas generaciones

La Escuela Agustina Miranda de Quezada fue fundada el 27 de agosto de 1962 bajo el nombre de Escuela Santísima Trinidad, con una matrícula inicial de 200 estudiantes en doble turno. Su primera directora fue la profesora Agustina Miranda de Quezada, una educadora visionaria que apostó por la enseñanza como herramienta de transformación social.

Lea más: La calidad educativa debe ser prioridad en la escuela Agustina Miranda de Quezada

Tras el triunfo de la revolución, la institución llevó el nombre de Víctor Manuel Picado López. Con el tiempo, recuperó el nombre de su fundadora, una docente formada en la Escuela Normal de Managua que dejó un legado de compromiso con la educación de Camoapa.

Hoy, la escuela continúa ese camino, reafirmando su misión de brindar una enseñanza de calidad y formando generaciones de niñas y niños que aportan al desarrollo de la comunidad.