La comunidad educativa celebra el 63 aniversario de fundación de la escuela Agustina Miranda de Quezada. También reflexiona sobre el reto de fortalecer la calidad educativa

A finales de agosto, la escuela Agustina Miranda de Quezada de Camoapa, festejará su aniversario número 63. La comunidad educativa, integrada por niñas, niños, familias, docentes y ex docentes, se prepara para conmemorar esta fecha con diversas actividades.

Del 26 al 28 de agosto, se realizarán actos conmemorativos como el desfile escolar, el acto central y el tradicional carnaval de disfraces. Previamente, ya se realizó la elección de los reyes y reinas del aniversario, involucrando a toda la niñez del centro.

La escuela fue fundada el 27 de agosto de 1962 bajo el nombre de Escuela Santísima Trinidad, con una matrícula inicial de 200 estudiantes en doble turno. Su primera directora fue la profesora Agustina Miranda de Quezada, una docente que apostó por la educación como herramienta de transformación social.

Después del triunfo de la revolución fue nombrada Víctor Manuel Picado López. Actualmente, lleva el nombre de su fundadora, una destacada docente graduada de la Escuela Normal de Managua.

Orgullo por la formación de generaciones en Camoapa

El profesor jubilado Manuel Guevara, quien trabajó más de 30 años en la institución, aseguró que el centro ha sido un pilar para la formación de la niñez camoapeña. Destacó que muchas de las personas egresadas hoy son profesionales que aportan al desarrollo de su comunidad.

Cuantos pequeños y pequeñas se han formado en esa escuela, es prácticamente incalculable. Fue un espacio que siempre destacó en rendimiento académico y en competencias estudiantiles como el ajedrez, donde tuvo representación a nivel nacional y regional”, expresó Guevara.

Además, subrayó que la escuela Agustina Miranda de Quezada no solo enseñó conocimientos académicos, sino también valores humanos fundamentales para la convivencia y el respeto.

Retos actuales: recuperar la calidad educativa en la escuela Agustina Miranda de Quezada

Aunque existe orgullo por lo alcanzado, el profesor Guevara advirtió que el gran desafío del centro es retomar la excelencia educativa que en el pasado lo convirtió en un modelo a nivel nacional.

Considero que esa parte debe ser una prioridad para la comunidad educativa. Las y los docentes trabajan incansablemente, pero también es vital el compromiso de las familias, porque la educación no solo ocurre en la escuela, sino también en el hogar”, afirmó el educador.

Puede interesarle: Luis Guillermo Hernández Ramírez: músico, talabartero y cooperativista visionario

Coincidió en ello otra docente jubilada, quien prefirió no revelar su nombre. Recordó que la institución se destacaba por su orden, limpieza, ornamentación y proyectos como el aula de computación, que funcionó por muchos años. “Lo más importante es que la niñez reciba una formación de calidad que les prepare para construir una sociedad en desarrollo”, señaló.