La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., festejó su aniversario con una feria donde el protagonismo fue de los pequeños emprendimientos locales

El pasado viernes 15 de agosto, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam celebró su 59 aniversario con una feria de emprendedores en Camoapa. En la actividad se ofrecieron arreglos florales, piñatas, plantas ornamentales, bebidas como el tradicional morir soñando, además de alimentos y artículos elaborados por personas socias y comerciantes vinculados a la cooperativa.

La comunidad se unió con entusiasmo y apoyó a quienes expusieron sus productos. La feria comenzó a las ocho de la mañana y resultó un éxito: la mayoría de participantes vendió todo su inventario gracias a la gran afluencia de personas.

El evento concluyó a las tres de la tarde con un acto especial donde se entregaron certificados a un grupo de mujeres que finalizó un curso de elaboración de arreglos florales, promovido por la Cooperativa Camoapam como parte de sus programas de capacitación.

Cooperativa Camoapam apoya a emprendedores y proyectos de futuro

El presidente del consejo de administración, Wilmor Jirón Aragón, expresó su satisfacción por los resultados. Aseguró que el objetivo principal se cumplió: apoyar a los pequeños emprendedores y fortalecer la economía de los socios. También destacó la importancia de los nuevos talleres de habilitación laboral, como el curso para mujeres floristas, que abre oportunidades para el autoempleo.

Acto de entrega de certificados y premios a quienes participaron en lacuarta feria de emprendedores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L
Acto de entrega de certificados y premios a quienes participaron en la cuarta feria de emprendedores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L

Jirón adelantó que ya trabajan en un plan estratégico a cinco años con miras al 60 aniversario de la Cooperativa Camoapam. Entre los proyectos está ampliar la cobertura, retomar la presencia en Boaco y aumentar el número de socios, que actualmente supera los mil trescientos.

Queremos seguir creciendo y aportar más a la economía local. La cooperativa ha demostrado que, con organización y compromiso, se pueden lograr grandes cosas”, puntualizó el directivo.

Participación y apoyo comunitario

La ingeniera Lucía Sequeira, coordinadora del comité de educación y organizadora de la feria, también se mostró satisfecha por la respuesta de la comunidad. Señaló que desde temprano hubo gran movimiento y que muchas personas agotaron sus productos antes del mediodía.

Destacó que este tipo de actividades son una vitrina para que la gente conozca la calidad de lo que se produce en Camoapa. “Nos sentimos contentos porque se integraron socios y vecinos, apoyando al pequeño empresariado local y mostrando el talento de nuestra comunidad”, comentó Sequeira.

Historia y raíces de la Cooperativa Camoapam

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L. nació el 17 de agosto de 1966 gracias a la visión de un grupo de mujeres y hombres que apostaron por el ahorro comunitario como alternativa frente a las dificultades económicas. Entre sus fundadores destacan Nicasio Guadamuz, Teresa López Sánchez, Alejandro Villanueva, Miguel Mejía, Norberto Ortega, Luis Guillermo Hernández Ramírez y varios líderes locales más.

Lea más: Cooperativa Camoapam celebrará su 59 aniversario con feria

Iniciaron con 25 socios, un capital de 12,500 córdobas y el compromiso de fomentar la educación cooperativa. Su primera directiva fue presidida por el profesor Juan María Duarte Fernández. A lo largo de los años, la institución fue creciendo en infraestructura y servicios, aportando al desarrollo de la economía local.

Un préstamo que marcó el inicio de su casa propia

Tras varios intentos por levantar una sede propia, la Cooperativa Camoapam encontró la oportunidad de adquirir el edificio donde hoy desarrolla sus labores. En un inicio, la directiva había valorado la compra de un terreno y luego solicitó a la municipalidad la donación de un espacio en el barrio Pancasán, pero el proyecto no se concretó. Ante esa situación, las y los dirigentes decidieron gestionar un préstamo que permitió comprar el inmueble actual.

Esta decisión, aunque representaba un reto financiero, fue considerada estratégica porque aseguraba un espacio propio para atender a sus socios y garantizar estabilidad institucional. El edificio, adquirido, gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso de pago de la cooperativa, se convirtió en símbolo de organización y en la base física que dio confianza a la comunidad, marcando un antes y un después en el crecimiento de la entidad.

Hoy, con más de mil trescientos socios, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Camoapam R.L., sigue siendo un motor de apoyo al emprendimiento y a la solidaridad comunitaria, reafirmando su papel como una institución que nació para servir sin fines de lucro y que se proyecta hacia el futuro con metas claras de expansión.