
La Policía Nacional reporta disminución de fallecidos y lesionados
La Policía Nacional presentó este martes los resultados semanales del Plan Nacional de Emergencia Vial, correspondiente al período del 7 al 13 de julio de 2025, donde se destaca una disminución en los fallecimientos por accidentes de tránsito en varios departamentos del país.
Según el informe oficial, once departamentos registraron disminución en muertes por accidentes: Chontales (-7), El Rama (-6), Masaya (-5), Managua (-5), Río San Juan (-5), Boaco (-4), Granada (-4), Triángulo Minero (-2), Jinotega (-1), Rivas (-1) y Carazo (-1).
La institución policial hace un llamado a la población conductora, peatones y pasajeros a cumplir con las señales de tránsito para evitar tragedias en las carreteras.
Suben las colisiones pero bajan las víctimas
Durante la semana evaluada se registraron 1,178 colisiones, lo que representa un aumento de 68 accidentes más en comparación con la semana anterior. No obstante, las cifras de personas fallecidas y lesionadas mostraron una reducción significativa.
En total, se reportaron 10 personas fallecidas, cinco menos que en la semana del 30 de junio al 6 de julio, y 27 personas lesionadas, frente a los 46 lesionados de la semana anterior. Estas estadísticas demuestran una disminución en la gravedad de los accidentes, aunque el número total de accidentes subió.
Según explicó la Subcomisionada Karen Obando, cojefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, las principales causas de los accidentes fueron:
- Exceso de velocidad (5 casos)
- Estado de embriaguez (2 casos)
- Giro indebido (1 caso)
- Imprudencia peatonal (1 caso)
- Invasión de carril (1 caso)
Campaña “Salvá tu Vida”: prevención activa en las calles
La reducción de muertes y lesiones está estrechamente relacionada con las acciones de prevención impulsadas en el marco de la campaña “Salvá tu Vida”, que promueve la Policía Nacional. Durante esta semana se realizaron 5,931 inspecciones mecánicas a unidades de transporte y se reguló el tránsito en 74 tramos de carretera.
Lea más: Aumentan los accidentes de tránsito: 15 fallecidos y 46 lesionados en una semana
También se ejecutaron controles en los alrededores de centros escolares, tanto en primaria como secundaria y universidades. Además, se impartieron capacitaciones a propietarios de medios de transporte colectivo y selectivo.
Vigilancia permanente en los 153 municipios
Los planes de patrullaje y vigilancia vial se desplegaron en los 153 municipios del país, con base en la ocurrencia de accidentes en cada localidad. Como resultado, las autoridades requisaron 21,041 vehículos, realizaron 5,655 pruebas de alcoholemia, y detuvieron a 122 ciudadanos por conducir sin licencia.
También se reportó que 794 licencias de conducir fueron suspendidas, mientras que 77 personas fueron detenidas por manejar en estado de ebriedad. En total, 199 conductores fueron retenidos entre 24 y 72 horas y sus vehículos ocupados por presentar condiciones irregulares de circulación, cifra menor a la de la semana previa (225 detenidos).
Compromiso de la ciudadanía es clave en la disminución de accidentes
La reducción de víctimas fatales en accidentes de tránsito es una señal positiva, pero también es un recordatorio del papel fundamental que juega la ciudadanía. La Policía Nacional insiste en la importancia del respeto a las normas viales como base para salvar vidas.
La educación, el control y la vigilancia constante han demostrado ser herramientas clave en esta lucha por reducir la accidentalidad en el país. Con el apoyo de la población, es posible seguir avanzando hacia un entorno vial más seguro para todas y todos.