El aprendizaje del idioma inglés avanza con actividades creativas en centros escolares de Camoapa, impulsando el desarrollo académico y profesional del estudiantado

El inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo y cada vez más personas lo ven como un reto profesional, ya que su dominio abre muchas puertas laborales. En Nicaragua, y específicamente en Camoapa, esta realidad no pasa desapercibida para la comunidad educativa.

Por eso, los centros escolares han tomado la iniciativa de promover actividades extracurriculares que motiven a los estudiantes a mejorar sus habilidades lingüísticas. La enseñanza del inglés se convierte así en una prioridad, no solo dentro del aula, sino también a través de eventos prácticos y entretenidos.

Uno de estos esfuerzos se refleja en el Colegio San Francisco de Asís, donde cada año se realiza un concurso de canto en inglés, una actividad que fortalece la pronunciación y la confianza de los participantes al expresarse en este idioma extranjero.

Cantar en inglés: una forma divertida de aprender

Según el director del Colegio San Francisco de Asís, profesor José Santos Hernández, este evento tiene múltiples propósitos: fomentar el gusto por el canto y utilizarlo como herramienta para practicar inglés de manera amena. “A los estudiantes les gusta cantar, y así también desarrollan sus habilidades lingüísticas”, comentó.

El concurso evalúa aspectos como la dicción, afinación y pronunciación del inglés, aunque no influye en la nota académica final. “Los alumnos ya han sido evaluados previamente en clase, esto es más para disfrutar y practicar, que es lo importante”, añadió el docente.

Además, Hernández espera que este tipo de iniciativas ayude a motivar a los estudiantes a seguir perfeccionando su pronunciación y comprensión del idioma, tan necesario para desenvolverse en contextos internacionales.

Exposiciones y ferias científicas en inglés

Otra experiencia educativa destacada la impulsa el centro escolar Jardín Infantil Bambi. Su directora, la profesora Karla Espinoza, informó que en el segundo semestre tienen programada una feria científica y de emprendimiento completamente en inglés. Esta propuesta ya se implementó con éxito el año pasado.

Lea más: Recomiendan fomentar la lectura durante las vacaciones escolares

En 2024, los estudiantes presentaron sus proyectos usando exclusivamente el idioma inglés, lo que les permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase. Espinoza asegura que este tipo de ejercicio es muy valioso para la formación integral del alumnado.

Hablar dos idiomas es fundamental hoy en día, sobre todo en un mundo tan globalizado. Saber inglés puede marcar la diferencia al buscar empleo”, destacó la docente, quien considera esencial seguir promoviendo estas iniciativas en los próximos meses.

Ministerio de Educación fortalece la enseñanza del inglés

A nivel nacional, el Ministerio de Educación (MINED) también está impulsando una estrategia sólida para el aprendizaje del inglés desde la primaria. Este año se anunció la entrega de 14 mil libros de texto de inglés para escuelas multigrado de primaria, así como 82 mil libros para séptimo grado.

Además, 2,107 docentes serán capacitados y certificados tanto en su dominio del idioma como en sus capacidades pedagógicas para enseñar inglés. Esto permitirá fortalecer la enseñanza del idioma en las escuelas secundarias públicas de todo el país.

Tenemos adolescentes que ya certificaron el nivel A2 y ahora van rumbo al B2. Queremos avanzar en la calidad de la enseñanza del inglés en nuestras aulas”, declaró Salvador Vanegas, ministro asesor en temas educativos.