El Colegio San Francisco de Asís celebró la Pascua con estudiantes y familias, combinando formación espiritual y reconocimientos por el Día Internacional del Trabajador
El pasado miércoles 30 de abril, el Colegio San Francisco de Asís celebró con entusiasmo una jornada de formación espiritual centrada en el significado de la Pascua. La actividad reunió a estudiantes de primaria y secundaria, así como a madres y padres de familia que se unieron para acompañar este momento especial.
Durante la mañana y la tarde, se realizaron exposiciones preparadas por el alumnado con la orientación de sus docentes. En ellas, compartieron lo que aprendieron sobre la resurrección de Jesús, principal mensaje de esta festividad cristiana. También se vivió un ambiente de reflexión, fe y convivencia entre la comunidad educativa.
El director del centro, profesor José Santos Hernández, explicó que esta jornada estaba programada para la semana anterior, pero fue reprogramada tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, lo que motivó la organización de una misa y rezo del rosario en su memoria.
Reconocimientos en el Día Internacional del Trabajo
Aprovechando la celebración pascual, el colegio dedicó un espacio para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, haciendo un especial reconocimiento a quienes trabajan en la parte administrativa del centro. Esta fue una manera de agradecer su labor cotidiana y compromiso con la comunidad educativa.
“Con esta actividad quisimos brindar un momento especial a las personas que laboran en el área administrativa. Los maestros tienen su propio día, pero no queríamos dejar de lado esta efeméride. Por eso, con ayuda de los padres, se entregaron obsequios y reconocimientos”, expresó el profesor Hernández.
Puede interesarle: Celebran la Divina Misericordia con un llamado a no perder la esperanza
Entre quienes recibieron estos gestos de aprecio estuvieron la secretaria académica, el administrador y el personal de limpieza. La actividad generó un ambiente de gratitud y compañerismo entre todos los presentes.
Participación activa de madres y padres del colegio
Una de las madres de familia que asistió a la jornada comentó que su participación fue una manera de acompañar a sus hijos en su crecimiento espiritual. “Ayudamos en casa a preparar sus carteles para la exposición. Más que un trabajo escolar, fue una oportunidad para que aprendieran más sobre la vida de Jesús después de la resurrección”, comentó.
También valoró la importancia de este tipo de actividades, que permiten que los niños y niñas reflexionen sobre valores como la fe, la esperanza y el amor al prójimo. Para muchas familias, estos espacios fortalecen los lazos entre el hogar y la escuela.
El evento concluyó con un compartir sencillo entre estudiantes, personal del colegio y familiares, donde se vivió un ambiente de comunidad, alegría y espiritualidad.