Detienen al nicaragüense Greyton Rodríguez Rocha en La Florida bajo graves acusaciones en medio de tensiones políticas y reacciones divididas sobre su presunta culpabilidad

Greyton Rodríguez Rocha es el nombre del migrante nicaragüense detenido en La Florida con señalamientos de cometer delitos graves. La noticia fue publicada en el portal del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida, conocido por sus siglas en inglés (FDLE).

Según la publicación, Rodríguez habría sido detenido por los agentes del FDLE en el lugar donde vivía y de acuerdo al reporte, también encontraron material de abuso sexual infantil y un dispositivo de comunicación bidireccional.

La detención fue efectuada por los agentes del FDLE, quienes colaboraron con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Tallahassee.

Reacciones en redes sociales

Después que la noticia fue conocida en redes sociales, algunas personas han reaccionado, condenando el supuesto hecho, mientras los familiares de Greyton abogan por su inocencia. “En Estados Unidos le están poniendo cargos y falsos”, dice parte del escrito publicado en el perfil de Rosita Rodríguez

Puede interesarle: Adiós a Paquita la del Barrio: La Voz que Cantó por las Mujeres

En la página de Facebook del FDLE donde también se encuentra publicada la nota de la detención, hay comentarios a favor de la inocencia de Rodríguez. “Yo no me opongo a la ley ni a la justicia terrenal, pero nadie sabe si el cargo que le imputan es verdad. El punto es que hay en ese país quieren sacar a los inmigrantes, sea a las buenas o a las malas…”, es parte de lo que dice una usuaria identificada como Iriam Dumas Moreira

Crisis Migrante: La Detención de Greyton Rodríguez y el endurecimiento de leyes en Florida

El mismo día que se supo de la detención del migrante Greyton Rodríguez, el gobernador de La Florida, Ron DeSantis, firmó nuevas leyes. Estas leyes agravan la situación de los migrantes en ese estado. Entre las nuevas consideraciones está la calificación de delito grave. El hecho de ingresar a La Florida sin documentos legales se considera grave, y en algunos casos se ha planteado la pena capital.

Desde que asumió el nuevo presidente en Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 20 de enero, la situación de la comunidad inmigrante en ese país ha cambiado drásticamente. Se ha visto sometida a una política de deportaciones masivas.

Lo anterior está en correspondencia con las promesas de campaña que hiciera el presidente Trump a sus simpatizantes.

Sobre el caso de Greyton no se tienen nuevos datos y será necesario esperar que su caso pueda ser atendido por un abogado.