Suben precios de perecederos en Camoapa por temporada, mientras granos básicos y lácteos se mantienen estables

El último mes del año ha comenzado con un aumento en los precios de varios productos perecederos en el mercado municipal de Camoapa. Según los comerciantes locales, esta alza, que oscila entre cinco y diez córdobas en comparación con la semana anterior, es común en esta temporada. Sin embargo, esperan que los costos no continúen incrementándose en las próximas semanas.

Omar Calero, vendedor del mercado local de Camoapa, señaló que productos como la cebolla, el tomate, el repollo, la lechuga y la chiltoma registraron incrementos desde este lunes. «Por ejemplo, la cebolla ya está a treinta córdobas la libra, cinco córdobas más cara que la semana pasada. Además, el plátano también subirá próximamente, debido a las lluvias recientes que afectaron los cultivos«, explicó.

Aunque hay suficiente oferta de productos en el mercado, Calero aseguró que este comportamiento es típico del mes de diciembre, cuando la demanda aumenta debido a las festividades. «Desde las celebraciones de la Medalla de la Virgen, los perecederos comienzan a moverse mucho más. Actualmente, los dulces de rapadura y las especias como la canela y el clavo de olor están entre lo más vendido, manteniéndose a precios estables: la libra de canela cuesta 400 córdobas y el clavo de olor, 420«, detalló.

Granos básicos y lácteos estables

En contraste, los granos básicos no han sufrido variaciones en sus precios. El arroz continúa entre 22 y 23 córdobas la libra, el maíz a 10 córdobas, el azúcar a 14 y el aceite, que venía en aumento, se mantiene en 68 córdobas por litro. Los frijoles permanecen a 30 córdobas la libra, mientras que el pollo, que incrementó la semana pasada, sigue a 70 córdobas la pechuga y 48 la pierna.

Puede interesarle: Primera Comunión en Camoapa por la Inmaculada Concepción

Los lácteos también presentan estabilidad en sus precios: el litro de leche se vende a 25 córdobas, la libra de crema a 70, el queso entre 85 y 86 córdobas y la cuajada, dependiendo de si es fresca o ahumada, oscila entre 50 y 80 córdobas.

A pesar del incremento en algunos productos esenciales, los comerciantes esperan que el alza sea temporal para no afectar significativamente el poder adquisitivo de las familias, especialmente en una época en la que los hogares se preparan para las celebraciones de fin de año. Mientras tanto, los consumidores deberán ajustar sus presupuestos para enfrentar este fenómeno estacional.