La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, ha aclarado el uso del término “ciclón zurdo” en el lenguaje coloquial. Este término se refiere a los ciclones tropicales que se desarrollan cerca de las islas del Caribe Occidental, diferenciándose de los que suelen originarse en la isla de Cabo Verde.
Ceballos explicó que los ciclones tropicales que afectan a la República Dominicana generalmente se desplazan hacia el oeste o noroeste, una trayectoria típica para los ciclones formados cerca de Cabo Verde. Sin embargo, el fenómeno que se espera este fin de semana aún no tiene una trayectoria definida, lo que mantiene en alerta a las autoridades meteorológicas.
¿Por qué «Zurdo»?
La directora de Indomet mencionó que cuando un ciclón se forma en el Caribe Occidental y se desplaza hacia el este o noreste, se le suele llamar “ciclón zurdo”. Este uso del término refleja la percepción de que su dirección de movimiento es inversa a la de los ciclones más comunes.
Lea más: Inician inspecciones de ventas de pólvora en Managua
El Centro Nacional de Huracanes ha emitido un aviso sobre la posible formación de una baja presión en el Caribe en los próximos días. Esta podría convertirse en una depresión tropical hacia finales de esta semana. “Los interesados en el mar Caribe deben monitorear su progreso”, alertó el organismo.
Actualización de la situación
En la actualidad, se estima que hay una probabilidad baja de formación (cercana al 0%) en las próximas 48 horas, pero se prevé un aumento de hasta el 40% en los próximos siete días. La zona afectada se encuentra en el suroeste del Mar Caribe, donde el sistema se movería hacia el norte.
El fenómeno que podría desarrollarse este fin de semana pone en alerta a las autoridades y a la población. Es importante seguir las actualizaciones del Instituto Dominicano de Meteorología y del Centro Nacional de Huracanes para estar informados sobre su evolución y posibles impactos.