Nuevas regulaciones en el norte de Europa

Dinamarca y Suecia han decidido unirse a Noruega en la implementación de prohibiciones sobre los matrimonios entre primos. A través de recientes decisiones gubernamentales, ambos países buscan abordar una problemática que, aunque ya cuenta con regulaciones para matrimonios entre hermanos e hijos, carece de límites específicos para otros parientes, lo que puede contribuir a situaciones de violencia de género.

Lea más: Niños y jóvenes de la Parroquia San Francisco de Asís reciben retiro para confirmación

La medida en Suecia surge a partir de investigaciones realizadas por el propio gobierno. Estas investigaciones revelaron que en algunas familias que optan por matrimonios entre primos, suelen surgir situaciones de violencia de género. Muchas veces motivadas por arreglos matrimoniales que se consideran cuestiones de honor. El ministro de Justicia de Suecia, Gunnar Strömmer, destacó la gravedad de este problema social, indicando que “demasiadas personas ven restringidas sus libertades fundamentales debido a normas de honor opresivas, siendo los matrimonios entre primos una de sus causas”.

Alcance de la prohibición

Aunque se estima que alrededor de 150 matrimonios de este tipo han tenido lugar en Suecia, no hay datos precisos sobre la cantidad total de estos matrimonios. Un comité especial que investigó el tema concluyó que muchos de estos matrimonios son arreglados. Donde la decisión recae en la familia o clan, en lugar de ser una elección individual. Se observó que esta práctica es más común en familias de origen del Medio Oriente.

Además de prohibir los matrimonios entre primos, la propuesta se extenderá a otros parientes cercanos, como tíos y sobrinas. El gobierno sueco ha establecido que la nueva ley entrará en vigencia el 1 de julio de 2026, aunque los matrimonios celebrados antes de esa fecha seguirán siendo reconocidos.

De manera similar, el gobierno danés ha manifestado su intención de crear una ley que se alinee con la prohibición ya vigente en Noruega. La primera ministra, Mette Frederiksen, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, y el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, han coincidido en la necesidad de avanzar con esta medida, según informó el medio The Local Denmark.

Matrimonio entre Primos: Un Enfoque Nórdico hacia la Salud y los Derechos Humanos

La convergencia de Dinamarca, Suecia y Noruega en esta iniciativa refleja un compromiso usual para abordar las problemáticas sociales vinculadas a matrimonios entre parientes cercanos. La prohibición no solo busca proteger a las personas de situaciones de violencia, sino también promover la autonomía y las libertades individuales en el contexto de los derechos humanos.

Los matrimonios entre primos pueden tener consecuencias negativas tanto para la salud genética de la descendencia como para la dinámica familiar y social. La consanguinidad aumenta el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias y trastornos genéticos, lo que puede afectar la calidad de vida de los hijos. Además, estos matrimonios a menudo se producen en contextos donde las decisiones son tomadas por la familia o el clan. Limitando la autonomía individual y perpetuando normas culturales que pueden llevar a situaciones de violencia y opresión. Por estas razones, es fundamental establecer restricciones legales que protejan tanto la salud como los derechos de las personas involucradas.